Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

En los últimos 10 años Antapaccay invirtió más de S/559 millones en el desarrollo sostenible de Cusco

Dichas contribuciones han sido claves para impulsar el desarrollo económico y social en la provincia de Espinar

Según el estudio “Impacto económico y social de Antapaccay”, realizado por Macroconsult, Antapaccay ha destinado hasta la fecha, S/ 559 millones en aportes sociales para la provincia de Espinar, Cusco, durante la última década. Estas inversiones han sido fundamentales para impulsar el desarrollo sostenible en la región.

En promedio, se asignaron anualmente S/ 27 millones del Convenio Marco y S/ 29 millones de inversión social directa de la empresa. Esta inversión va más allá de la actividad económica al correlacionarse con el cierre de brechas sociales. Según el estudio de Macroconsult, los aportes sociales de Antapaccay superan los S/ 500 millones desde 2013, de los cuales S/ 274 millones se han canalizado a través del Convenio Marco, enfocado en diversos proyectos de desarrollo económico en los distritos de la provincia Espinar.

El estudio revela que, antes del inicio de las operaciones mineras, solo el 18% de la población tenía acceso a servicios básicos completos. Con el inicio de la operación de la mina y la implementación de programas centrados en el desarrollo sostenible, este porcentaje ha aumentado significativamente, alcanzando ahora el 30%.

En términos educativos, durante el periodo preoperativo, solo el 8% de los estudiantes de secundaria lograban resultados satisfactorios en matemáticas. Sin embargo, con la implementación de la mina y las iniciativas educativas correspondientes, este porcentaje ha experimentado un notable crecimiento, llegando al 31% de estudiantes con resultados satisfactorios. En el ámbito de la salud infantil, se destaca una disminución significativa de la tasa de desnutrición crónica, pasando de un preocupante 36% a un alentador 15%.

Estos resultados respaldan la contribución positiva de Antapaccay al desarrollo integral de Espinar, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad en su zona de influencia.

Fuente: Antapaccay