Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Electrocentro brindará capacitaciones en Selva Central sobre riesgos eléctricos y uso responsable de la energía

ISA Energía presente en el PPP AMÉRICAS 2025, organizado por el BID

Trabajadores de Osinergmin se capacitan en Gestión de Riesgos de Integridad y Lucha contra la Corrupción

Ver todos >

Southern Perú cuenta con sistema de prevención de lavado de activos y financiamiento de actividades ilegales

Se estableció la política de "0% Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo" con el objetivo de evitar que sus operaciones sean utilizadas con fines ilícitos.

Southern Perú, en estricto cumplimiento de la normativa nacional vigente, ha puesto en marcha su Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SPLAFT), con el objetivo de evitar que sus operaciones sean utilizadas con fines ilícitos.

El lavado de activos se refiere a la acción de ocultar o disfrazar el origen ilegal de dinero o recursos provenientes de actividades ilícitas, dándoles una apariencia de legalidad al introducirlos en el mercado formal. Estas actividades ilícitas pueden incluir, entre otras, el narcotráfico, terrorismo, corrupción, secuestro, proxenetismo, extorsión, robo y delitos aduaneros.

Por otro lado, el financiamiento del terrorismo involucra proporcionar apoyo a terroristas u organizaciones terroristas, a través de dinero, armas, medicinas, alimentos, información, entre otros recursos.

Ante esta situación, Southern Perú ha establecido una política de «0% Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo». Entre las principales obligaciones de Southern Perú relacionadas con SPLAFT se incluyen:

● Mantener un oficial de Cumplimiento.
● Realizar debida diligencia en la identificación de clientes, socios comerciales, trabajadores y proveedores.
● Disponer de un Código de Conducta y Manual SPLAFT.
● Presentar el Registro de Operaciones y Reportes de Operaciones Sospechosas a la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF).
● Colaborar con las solicitudes de información de la UIF – Perú y mantener la confidencialidad.
● Brindar capacitación al personal.

Además, todos los trabajadores de Southern Perú tienen la responsabilidad de:

● Asistir a capacitaciones programadas.
● Informar a Recursos Humanos sobre el cambio en su información personal.
● Cumplir con el Código de Conducta y el Manual del SPLAFT.
● Completar y entregar declaraciones juradas cuando se soliciten.
● Mantener la confidencialidad y reserva sobre la información compartida con la UIF – Perú.
● Comunicar al Oficial de Cumplimiento cualquier señal de alerta o sospecha.

De esta manera, la empresa minera refuerza sus políticas de transparencia para la sostenibilidad del negocio y el desarrollo de buenas prácticas en la industria extractiva.