Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Rechazo a los actos violentos en la provincia de Pataz, en la región La Libertad

"Sabemos muy bien el daño que la violencia causa, no solo a nivel humano, sino también a la estabilidad política y económica del país. Por ello, es crucial no permitir que estos actos se repitan en nuestro territorio", señaló la CONFIEP.

Pataz

Los gremios asociados de la pequeña, mediana y gran empresa de la CONFIEP expresan su rechazo a la escalada de violencia en todo el país. Las extorsiones a pequeños empresarios, los robos al paso, el incremento de mafias organizadas y la escasa respuesta del Estado preocupa a todos los ciudadanos de bien. Por ello, instamos al Ejecutivo a tomar medidas inmediatas y abordar este problema cada vez mayor.

En estas circunstancias, la CONFIEP expresa su solidaridad con los familiares de las 10 personas fallecidas y los 15 heridos de la Compañía Minera Poderosa, ubicada en el distrito de Pataz, región de La Libertad, víctimas de un ataque ocurrido aproximadamente a la 1:00 de la madrugada del sábado.

En este acto violento, participaron mineros informales con respaldo de organizaciones delictivas. Armados y con explosivos, ingresaron a la mina de oro, ubicada a 320 kilómetros de Trujillo. Lamentablemente, no es la primera vez que la Compañía Minera Poderosa es blanco de criminales ni es la primera ocasión en que esta importante industria sufre ataques de mafias organizadas. Hace dos meses asesinaron a 7 trabajadores. Ahora son 10. En total, 17 asesinatos en la minera formal, que es un gran motor en la economía del país.

Sabemos muy bien el daño que la violencia causa, no solo a nivel humano, sino también a la estabilidad política y económica del país. Por ello, es crucial no permitir que estos actos se repitan en nuestro territorio.

Los peruanos merecemos vivir en paz. Mientras el Gobierno no actúe de forma contundente, este problema seguirá incrementándose y afectando la calidad de vida de las personas, su derecho a trabajar, y alejará las inversiones.

Fuente: Confiep