Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Moquegua: ¿Cuánto ha crecido el emprendimiento local impulsado por la minería?

De acuerdo con cifras de Sodexo Perú, en lo que va del 2023 se han realizado compras de alimentos e insumos a 34 emprendedores y agricultores de la región, por 13,9 millones de soles.

Mientras que en el resto del país la economía peruana se contrajo en 1%, la zona sur creció en un 2,9% durante el primer semestre del 2023, siendo Moquegua una de las regiones que lidera el crecimiento en la macrorregión impulsada por una mayor actividad minera. La región creció 46% como producto del inicio de operaciones en Quellaveco, a cargo de la minera Anglo American.
Con el objetivo de alcanzar el desarrollo equitativo de la región, las empresas que realizan actividades en la zona vienen ejecutando acciones que acortan las brechas sociales y económicas existentes.
“En contraposición a la situación minera, el performance del sector agrícola de Moquegua no es alentador. Según cifras del BCRP, en el 2022, la agricultura de la región representó solo el 0,3% de la actividad agropecuaria del país, ubicándose en el último lugar. Esto retrata lo importante que es trabajar con proveedores locales que se dedican a esta actividad”, explica Juan Montoya, Country Managing Director de Sodexo.
Desde el año 2020, Sodexo Perú y Anglo American lograron insertar a productores locales de Moquegua a la cadena de suministro que opera el proyecto Quellaveco. Solo en el año 2023, la empresa ha invertido 13.9 millones de soles en compras a estos proveedores, beneficiando actualmente a 34 empresarios y productores locales moqueguanos, de quienes adquieren distintos tipos de productos divididos en 8 categorías entre insumos (frutas y verduras, huevo, agua y abarrotes), materiales y servicios (transporte, lavandería y alquiler de oficinas).
«Hemos logrado impulsar el ecosistema de negocios locales a través de la capacitación de emprendedores, logrando que sus productos o servicios alcancen altos estándares de calidad. Esto les da la oportunidad de ampliar su mercado y expandir su oferta siendo aliados estratégicos de empresas internacionales que operan en la región” destaca el vocero de Sodexo.
De acuerdo con cifras de Sodexo, desde el 2020, 48 proveedores han generado 54 millones de soles productos y servicios locales. Dentro de los productos más adquiridos de proveedores locales se encuentran la granadilla, mandarina, olluquito, papaya, cebolla roja, papa amarilla, papa coctel y papa blanca, siendo esta última el insumo más consumido dentro de los campamentos mineros.
«Esta inversión refleja nuestro compromiso con la construcción de comunidades fuertes y sostenibles. El monto invertido en la región representa el 22% de la facturación que se tiene con Anglo American. Creemos en el impacto positivo que las empresas pueden tener en las regiones donde operan, y estamos orgullosos de ser agentes del cambio en una región productiva como Moquegua», añadió Montoya.

Fuente: ATIK Consultores