Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

MINEM: BonoGas llega a Hospitales para que cuenten con energía a menor costo

Servicio contribuirá a generar ahorros anuales de más S/ 3.4 millones en nosocomios del MINSA y Essalud.

BonoGas

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que el programa BonoGas, que financia las conexiones internas de gas natural en hogares, comercios e instituciones de apoyo social, comenzará a implementarse en Hospitales del MINSA y ESSALUD; permitiendo que puedan contar con energía a menor costo a partir del mes de enero del siguiente año.

El proceso de licitación inició el 03 de diciembre de 2023, con la invitación a las empresas instaladoras, inscritas en el Registro de Instaladores de Gas Natural de Osinergmin, que ofrezcan las mejores condiciones (técnica y económica), puedan participar en el programa BonoGas en Hospitales.

Es importante recordar que el gas natural puede generar ahorros anuales de más 3.4 millones de soles en comparación a los combustibles más costosos como el Diesel o el GLP, por lo que resulta ser una alternativa que contribuirá a mejorar el servicio de atención de los pacientes y público en general.

Como se recuerda, el 28 de noviembre de 2023, el MINEM en calidad de Administrador del FISE, suscribió 04 Convenios con los Hospitales Daniel Alcides Carrión (Callao), Sergio E. Bernales (Comas), San Juan de Lurigancho (SJL) y Regional Docente (Trujillo), en los que se ha previsto iniciar la conversión a gas natural.

Las empresas instaladoras interesadas en participar, podrán hacerlo mediante la Mesa de Partes Física o Digital del MINEM el 11 de diciembre, realizándose la presentación de propuestas en acto público el 05 de enero de 2024 y otorgándose la buena pro el 15 de ese mismo mes.  

La masificación de gas natural es resultado de un gran esfuerzo y trabajo en conjunto de las autoridades públicas y las empresas privadas, lo cual permitirá promover el mejoramiento de la calidad de vida las familias peruanas, haciendo uso de nuestros recursos.

De esta manera, el MINEM ratifica su compromiso por lograr el acceso universal a la energía y poner a disposición de más peruanos el servicio de distribución del gas natural, un importante recurso económico, amigable con la salud y el ambiente que coadyuvará al crecimiento económico del país.

Fuente: Gob.pe