Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Lingüista Rodolfo Cerrón Palomino ganó el premio Southern Perú a la Creatividad Humana 2023

Gracias a sus investigaciones se ha establecido que la lengua originaria de los incas fue el puquina, la misma que se habló en la zona de Ilabaya, hoy distrito de la provincia de Jorge Basadre en la región Tacna.

La compañía minera Southern Perú y la Pontificia Universidad Católica del Perú confirieron el Premio Southern Perú a la Creatividad Humana y Medalla José de la Riva Agüero al Dr. Rodolfo Cerrón Palomino en reconocimiento a su investigación de las lenguas puquina, aymara y quechua, en ese orden, para establecer la verdadera secuencia y evolución de estas en la historia.

Gracias a sus investigaciones se ha establecido que la lengua originaria de los incas fue el puquina, la misma que se habló en la zona de Ilabaya, hoy distrito de la provincia de Jorge Basadre en la región Tacna, coincidentemente donde se ubica la mina Toquepala que es operada por Southern Perú.

El Ing. Oscar González Rocha, presidente de Southern Perú, destacó el aporte del Dr. Cerrón y le dio la bienvenida a la galería de notables personalidades que se hicieron merecedores del Premio Southern Perú a la Creatividad Humana. Asimismo, reiteró la voluntad de la empresa minera de seguir contribuyendo con la organización y financiamiento del premio, porque constituye un estímulo para que se siga haciendo investigación relevante en el país. El Premio está dotado de $15 mil dólares americanos y se entrega de manera alternada a los ganadores de las especialidades de Letras y Ciencias Humanas, Artes y Ciencias Exactas.

Por su parte, la vicerrectora de la PUCP, Dra. Cristina Del Mastro resaltó las cualidades profesionales del Dr. Cerrón, su dedicación a la investigación de campo, al recojo de evidencia y a la formación de cientos de jóvenes que, desde el aprendizaje de la ciencia lingüística, hasta la transmisión de valores y, una conducta ética invalorable que le ha valido el reconocimiento de sus estudiantes, quienes lo califican de maestro.

El Dr. Cerrón Palomino, eminente filólogo y lingüista, agradeció a la minera Southern Perú como a la PUCP por el reconocimiento recibido. “El país necesita más actividades de este tipo que estimulan tanto la creatividad como la investigación, ya que ambas fortalecen la identidad de los pueblos, el sentimiento de pertenencia y el orgullo de ser parte de una comunidad nacional diversa que, a pesar de sus dificultades, ha demostrado su vocación por trascender”, afirmó.

El Dr. Salomón Lerner Febres, presidente del Consejo Permanente del Premio Southern Perú agradeció a todos aquellos que han hecho realidad la presente versión del Premio y, en especial, a los miembros del jurado externo, quienes ofrecieron su criterio informado para proponer a la personalidad del Dr. Cerrón Palomino. Para terminar, reiteró la convocatoria al Premio Southern Perú 2024 que corresponde al mundo de las Artes.