Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Ingemmet presenta el aplicativo Geocatmin en 3D

La actualización tridimensional del aplicativo permitirá tener una adecuada gestión de la información en el sector.

Ingemmet

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) apuesta por las nuevas herramientas tecnológicas y servicios en línea que permiten el impulso de la inversión minera y la gestión de la información geológica en el país. En ese sentido, el aplicativo Geocatmin “Sistema de información geológico y catastral minero” ha contado con una actualización tridimensional.

A través de una presentación liderada por el viceministro de Minas, Abog. Jaime Chávez Riva en conjunto con el presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna, se resaltó los detalles técnicos sobre las actualizaciones en capas, información y visibilidad.

“Es importante que para poder ejercer la actividad minera lo hagamos dentro del marco de la ley general de minería, el Geocatmin es un sistema geológico y catastral minero integrado con los 26 gobiernos regionales y útil para ellos”, mencionó el Ing. Henry Luna.

Los especialistas Manuel Salas y Juan Salcedo de la Oficina de Sistemas de Información (OSI) brindaron información sobre el aplicativo Sidemcat, así como, la información de mapas geológicos, la capa satelital Google Earth y la interoperatividad que permite el Geocatmin con el intercambio de información interinstitucional. En esa misma línea, el especialista Jaime Castro de la Dirección de Concesiones Mineras expuso sobre la unidad económica administrativa
(UEA) y acumulación en línea, aplicativo que se encuentra próxima a su publicación y permite agrupar las concesiones mineras de
la misma clase y naturaleza para la agilización de procesos.

En relación al Geocatmin, dicha actualización tecnológica de capas e imágenes interactivas se irá proyectando de manera progresiva de acceso libre de consultoría, encontrando información a detalle sobre la promoción minera, prevención de desastres, exploración minera, el ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible, entre otras.

Actualmente, el Geocatmin cuenta con más de 4000 millones de consultas en más de 180 países y tiene más de 250 capas de información geológica y catastral minera. Puedes acceder a través del siguiente enlace: https://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin/

Fuente: Gob.pe