Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Electrocentro recibe reconocimiento de la Dirección Regional De Educación Junín por el programa Aprendiendo Con Energía

El 2023 se logró la participación de 5 mil alumnos del quinto y sexto grado de primaria, 400 docentes y 120 instituciones educativas.

La empresa Electrocentro y profesionales que intervinieron en la organización y ejecución del programa “Aprendiendo con Energía” fueron reconocidos con Resolución N° 2698-2023 DREJ, por la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), por promover los aprendizajes de los estudiantes de la región Junín a través, en el uso eficiente y seguro de la energía eléctrica.

El reconocimiento fue para Javier Muro Rosado gerente general del Grupo Distriluz, César Chuyes Gutiérrez gerente regional de Electrocentro y Ángela Arias Huatuco analista de comunicaciones y responsabilidad social de Electrocentro. Asimismo, para especialistas, docentes y estudiantes, que ocuparon los primeros puestos en la exposición del II Festival Regional del programa “Aprendiendo con Energía” Región Junín 2023.

La distinción por parte de Electrocentro la recibió el gerente comercial, Ing. David Morales Rojas, quien manifestó que este año participaron más de 120 instituciones educativas, 5 mil alumnos del quinto y sexto grado de primaria y 400 docentes, quienes mejoraron sus capacidades y competencias en las áreas de comunicación, matemáticas, personal social, teniendo en cuenta el uso eficiente de energía y cuidado del medio ambiente, a través de la guía virtual www.aprendiendoconenergia.com.

GANADORES SEDE HUANCAYO

El reconocimiento también se dio para los ganadores del segundo festival de la sede Huancayo, a las II.EE. 9 de julio, Concepción (1ero); José Galvez, Huancayo (2do); Leoncio Astete, Yauli (3ero); Virgen de la Asunción, Concepción (4to); Sagrado Corazón de Jesús, Concepción (4to); Heroínas Toledo, Concepción (4to); Alborada, Huancayo (4to); María Natividad Salazar, Huancayo (4to); 8 de octubre, Yauli (5to); Rosa de América, Huancayo (5to); Glorioso 500 Virtual, Jauja (5to); Florencio Vidal, Huancayo (5to); Saños Grande, Huancayo (5to); Nuestra Señora de Fátima, Huancayo (6to); Nuestra Señora de Fátima, Yauli (6to); Simón Bolívar, Junín (6to); Túpac Amaru, Huancayo (6to); Micaela Bastidas, Huancayo (6to); María de Fátima, Huancayo (6to); Sagrado Corazón de Jesús, Jauja (6to).

GANADORES SEDE SATIPO

Asimismo, para los participantes de la sede Satipo del segundo festival se reconoció a las II.EE. San Francisco, Satipo (1ero); Manuel Gonzales Prada, Pichanaki (2do); Mariscal Castilla, Tarma (3ero); San Ramón, Pangoa (4to); Wilhem Hofman, Tarma (4to); 30001-54, Satipo (4to); San Martín de Porras, Tarma ((4to); Santiago Antúnez de Mayolo, Pichanaki (5to); Víctor Raúl Haya de la Torre, Río Tambo (5to); Bajo Kiatari, Pangoa (5to); Ashaninka, Pichanaki (5to); Bellavista, Satipo (5to); Monte Rey, Rio Tambo (5to); San Cristóbal, Satipo (6to); José Carlos Mariátegui, Pichanaki (6to); Nueva Esperanza, Satipo (6to); Andrés Avelino Cáceres, Pangoa (6to).