Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Buenaventura espera sumar a su producción entre 120 a 150 mil onzas de oro anuales con San Gabriel

Se trata de uno de los proyectos más grandes de la empresa peruana con una inversión de entre US$ 470 millones y US$ 500 millones en gastos de capital. También apuntan a incrementar la producción de plata en Uchucchacua.

Logo de DesdeAdentro

Para el primer trimestre del 2024, Compañía de Minas Buenaventura prevé el inicio de la instalación de la planta de concreto y para fines de este año, el término del campamento de San Gabriel, un proyecto de minería subterránea de oro y plata que cuenta con un tiempo de vida de más de 14 años.

“En San Gabriel nos encontramos en plena construcción y estimamos que entre en producción a finales del año 2025. Esto nos permitirá agregar entre 120 a 150 mil onzas de oro anuales a nuestra producción”, señala la empresa.

San Gabriel está ubicada en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, en la región Moquegua. Cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado desde marzo del 2017 y espera iniciar su producción en diciembre del 2025.

La producción estimada de la mina moqueguana contribuiría decisivamente a la producción de oro del país, que en el 2022 tuvo la mayor producción aurífera de la región, pero que este año podría perder este sitial debido a proyectos estancados, menor producción y conflictos sociales.

En ese sentido, en la presentación de sus resultados trimestrales, Buenaventura informó que los procesos de ingeniería de San Gabriel se encuentran en un 90% de avance y los de adquisición, en un 89%, para un proyecto que demanda una inversión de entre US$ 470 millones a US$ 500 millones de gastos de capital (CAPEX).

Plata en Uchucchacua

Las inversiones de Compañía de Minas Buenaventura también se enfocan en el incremento de la producción de plata. “Yumpag va a permitir incrementar nuestra producción de plata en nuestra Unidad Uchucchacua y superar las 10 millones de onzas de plata anuales por varios años más”, agrega.

Por otro lado, el yacimiento Tajo Norte, de la Unidad Colquijirca (perteneciente a Sociedad Minera El Brocal), se encuentra suspendido aproximadamente hasta fines del 2025; ello hasta tener todos los permisos aprobados para ampliar la mina y aumentar el volumen de la relavera.

Durante ese periodo, las operaciones se enfocarán en el incremento de producción de la mina subterránea de cobre Marcapunta, que tiene mayores márgenes económicos. Este año, la compañía tiene planeado llegar aproximadamente a 10,000 toneladas por día (TPD) en Marcapunta, el próximo año a 11,000 y en el 2025 alcanzar las 12,000 TPD.