Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Electrocentro inicia proceso de implementación para la certificación del Sistema de Gestión Antisoborno – ISO 37001

Electrocentro inicia campaña para reubicación de suministros en Codo del Pozuzo

Pozuzo

Antamina fomenta la modernización del agro e implementa sistemas de riego por goteo en Huarmey

Ver todos >

MINEM convoca ejecución de 11 obras de electrificación en beneficio de más de 47 mil habitantes de zonas rurales del país

DGER informa que, en octubre de 2023, convocó la ejecución estos proyectos por un valor referencial superior a S/ 229 millones.

electrificación rural

Comprometidos con el cierre de brechas en el sector energético, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), informa que, durante la última semana de octubre 2023, se convocó la ejecución de 11 proyectos de electrificación con un monto referencial de más de S/ 229 millones, y se estima iniciar su ejecución durante el primer trimestre del 2024.

La conclusión de estos 11 proyectos contribuirá a alcanzar una cobertura eléctrica rural del 96% a nivel nacional al 2026, y permitirá asegurar un servicio eléctrico continuo y de calidad en favor de más de 47 mil habitantes de 446 localidades, ubicadas en Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y San Martín.  

Entre los proyectos eléctricos sobresalen la “Electrificación rural en las localidades de los distritos de Alto Nanay, Iquitos y Punchana, Provincia Maynas, Loreto”, por un monto superior a los S/ 88.8 millones, para llevar electricidad a 78 localidades en favor de 8,203 beneficiarios.

Otra obra, “Ampliación de redes de distribución en la zona sur, Puno”, se ejecutará con una inversión mayor a S/62.4 millones en 197 localidades y llevar el servicio eléctrico a 12, 432 usuarios. 

Asimismo, la “Ampliación del sistema eléctrico rural de las localidades del distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, Pasco”, con una inversión superior a S/22.9 millones en favor de 50 localidades beneficiando a 5,620 pobladores.

Para el MINEM, el desarrollo de proyectos de electrificación rural tiene carácter prioritario, pues incide directamente en la mejora de la calidad de vida de la población beneficiada, así como en el impulso a sus actividades productivas y a la industrialización de zonas más alejadas del país, generando nuevas oportunidades de desarrollo.

En esa línea, la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), con el fin de cerrar las brechas de electrificación en las zonas rurales del país, ha implementado el aplicativo informático “DGER + Electrificación rural”.

“A través de este dispositivo, los Gobiernos Subnacionales identifican las viviendas que no cuentan con servicio eléctrico para que posteriormente la DGER formule, financie y ejecute proyectos de electrificación rural”, precisó Luis Torres Casabona, titular de la DGER del MINEM. 

Fuente: Gob.pe