Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Juntos contra la violencia de género

MINSUR- Marcobre, implementó un proyecto para reducir la violencia de género, empoderar y mejorar la calidad de vida de las mujeres de Marcona.

MINSUR- Marcobre

A principios del 2022, una encuesta a 500 personas del distrito de San Juan de Marcona sobre diversidad y violencia de género reveló cifras alarmantes: 48% de los encuestados afirmaba que a las mujeres se les prohibía trabajar fuera de casa y el 39% indicaba que no se les permitía salir a la calle. A nivel nacional, las estadísticas sobre violencia contra las mujeres también resultaban preocupantes, amplificando así la gravedad del panorama. 

Frente a la realidad del distrito, MinsurMarcobre, sabía que tenía que tomar acción. Así surgió “Juntos contra la violencia de género”, un programa que forma parte del plan de Diversidad e Inclusión que la minera viene desarrollando en Mina Justa desde el 2021. Esta iniciativa, dirigida a las mujeres de San Juan de Marcona, busca no solo reducir la violencia de género, sino también empoderar y mejorar su calidad de vida.

Mediante un trabajo conjunto con las autoridades locales y la colaboración de especialistas, se llevó a cabo una campaña masiva para concientizar a la comunidad, que incluyó la instalación de paneles alrededor de Marcona, mensajes e historias para sensibilizar a la población a través de los medios y la participación de mujeres de los Comités de Vaso de Leche como embajadoras contra la violencia de género. Además, se implementaron capacitaciones exclusivas para mujeres y acciones que combaten la desigualdad económica y social, tales como programas de formación laboral exclusivos para ellas y la promoción de emprendimientos locales liderados por mujeres.

En los pocos meses de desarrollo del proyecto, este ha generado un impulso positivo en la lucha contra la violencia de género en el distrito, con cada vez más personas sumándose a combatir esta problemática. Además, se han complementado exitosamente dos programas de formación laboral para mujeres, permitiéndoles ingresar como operadoras de camiones mineros en Mina Justa tras un periodo de entrenamiento. Asimismo, más de 60 mujeres de los Comités de Vaso de Leche están hoy plenamente capacitadas para orientar y brindar apoyo a todas las personas que acudan a ellas en búsqueda de ayuda.

Puede acceder a mayor información aquí