Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Senace capacitó en certificación ambiental a 226 intérpretes de lenguas originarias

El 12 de octubre se conmemora el “Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural”.

El Senace, perteneciente al Ministerio del Ambiente, capacitó en certificación ambiental a 226 intérpretes y traductores de 36 lenguas originarias, quienes contribuyen a difundir el trabajo que la entidad realiza en beneficio de las inversiones sostenibles entre las comunidades y pueblos indígenas u originarios, en el país.

Al conmemorarse el 12 de octubre el “Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural”, la entidad ratifica su compromiso de promover la diversidad cultural y lingüística. Por ello, realizó entre setiembre y octubre el 9no curso virtual “La certificación ambiental a cargo del Senace” dirigido a miembros del Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas (ReNITLI) adscrito al Ministerio de Cultura (MINCUL).

Mediante la herramienta “Aula Intercultural”, el Senace se vincula con los intérpretes y traductores para fortalecer las capacidades de la población, con enfoque intercultural y promoviendo la participación ciudadana efectiva. Recientemente, esta herramienta fue reconocida como Buena Práctica en Gestión Pública por la entidad Ciudadanos al Día.

En el Perú están reconocidos 55 pueblos indígenas u originarios, 51 en la amazonía y cuatro en los andes, según el MINCUL.

En el siguiente enlace se encuentra la lista de integrantes del ReNITLI, capacitados por el Senace:

Base de datos miembros del ReNITLI capacitados.xlsx