Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Productores del valle Fortaleza inspiran a los jóvenes en la crianza de cuyes

El sábado 30 de setiembre, se llevó a cabo la “Reunión de confraternidad de parientes e hijos, de productores de cuyes del Valle Fortaleza, que apoyan en la crianza tecnificada […]

cuyes

El sábado 30 de setiembre, se llevó a cabo la “Reunión de confraternidad de parientes e hijos, de productores de cuyes del Valle Fortaleza, que apoyan en la crianza tecnificada de cuyes”. En este evento participaron alrededor de 45 productores en compañía de sus familiares, todos provenientes de los centros poblados de Colca, Raquia, Chamana, Hornillos, Huancar, Malvados, Huaquish, Rinconada, Sauce Grande, Shihuay y Huaricanga. En este espacio, los hijos, sobrinos, tíos y nietos de productores tuvieron la oportunidad de visitar galpones, escuchar testimonios y pasar momentos entretenidos, reafirmando su interés por trabajar en conjunto para beneficio de esta actividad.

Este encuentro, en el que destacó la presencia activa de jóvenes, se dio en el marco del proyecto de Mejoramiento de la competitividad de la cadena de valor del cuy, iniciativa de Antamina en coordinación con la Municipalidad de Colquioc.

El objetivo del evento fue incentivar a las familias a que sigan trabajando de manera conjunta en favor de la crianza de cuyes, una de las principales actividades productivas del valle, motivando principalmente a la población joven. Para ello, se realizaron diversas actividades de integración, tales como un campeonato de vóley, un bingo y un almuerzo de camaradería. Todo esto acompañado de reuniones, testimonios, y experiencias en torno a Crianza Tecnificada de Cuyes (CTC) y la importancia de la asociatividad para la comercialización de cuyes.

En este encuentro estuvieron presentes los encargados del proyecto de Mejoramiento de la competitividad de la cadena de valor del cuy en el Valle Fortaleza promovida por Antamina: el ingeniero Luis Oliveros, el doctor Marcos Lévano y la ingeniera Maricielo Lozano; ellos, de la mano de las extensionistas Flor Pineda, Sheryl Espinoza y Rosaria Ramírez, motivaron a todos los productores, principalmente a los jóvenes presentes, a que sigan capacitándose y colaborando con esta actividad para asegurar el recambio generacional en los productores.

David Salinas, hijo de Elena Bautista, productora dedicada a la crianza de cuyes, compartió su testimonio, mostrando su entusiasmo en seguir aprendiendo: “Ahora yo me quiero involucrar más en esta actividad. Por eso, estoy preparándome para estudiar una carrera relacionada, como agronomía. Actualmente, yo ayudo a mi mamá en el galpón”.

Antamina, trabajando juntos por el desarrollo.