Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

MINEM trabaja en proyecto de masificación de gas natural para 7 regiones, en articulación con sector privado

Premier Adrianzén: En 2024 y primer trimestre de 2025 se destruyeron bienes de minería ilegal por más de S/2700 millones

pcm

Hay 11 APP con contratos vigentes que pueden adelantar inversiones por casi US$ 12,000 millones

app
Ver todos >

Ahorro GNV supera la meta de 100 mil conversiones vehiculares a Gas Natural

Programa tiene presencia en Lima, Ica, Callao, La Libertad, Cusco, Piura, Junín, Lambayeque y Ancash, y proyecta extenderse a otras regiones del país.

GNV

Continuando con su labor de brindar una alternativa de ahorro y energía más amigable y limpia con el ambiente, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), mediante el programa Ahorro GNV del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), ha superado la meta de financiar la conversión de más de 100 mil vehículos al sistema de gas natural vehicular.

El Director General de Hidrocarburos del MINEM, Luis García Cornejo, señaló las ventajas de utilizar un recurso que el país produce como el gas natural y al que todo ciudadano tiene derecho a acceder, por ser un servicio público y un producto que no depende de las fluctuaciones de precios internacionales del petróleo.

«El gas natural es un producto del Perú y debemos usarlo todos los peruanos. Actualmente, este servicio está presente en 9 regiones del país y proyecta extenderse a otras regiones», resaltó García Cornejo, durante una ceremonia realizada en un taller en el distrito limeño de La Victoria.

Actualmente, Ahorro GNV está presente en 9 regiones del país (Lima, Ica, Callao, La Libertad, Cusco, Piura, Junín, Lambayeque y Ancash) y proyecta extenderse a otras regiones, en la medida que estas cuentan con estaciones de servicio de gas natural, tal como es el caso de Arequipa y Tumbes.

En la ceremonia estuvo presente el usuario número 100 mil, Raúl Aguirre, quien felicitó esta iniciativa del MINEM, e invitó a más conductores a que puedan convertir sus vehículos y verse beneficiados con este programa de ahorro. 

«Antes cargaba mi vehículo de GLP con 60 o 70 soles al día, ahora con 30 soles me alcanza para trabajar. Es ahí donde uno ve el ahorro para el bolsillo», resaltó.

A la fecha, el Programa Ahorro GNV cuenta con más de 200 talleres afiliados a nivel nacional, los cuales se dedican a realizar las conversiones de vehículos, permitiendo un impacto positivo para el ambiente, al ofrecer a la población la oportunidad de acceder a este hidrocarburo.

El MINEM mantiene el compromiso de seguir coadyuvando con la masificación del gas natural a nivel nacional, permitiendo que más vehículos en el país cuenten con energía limpia y a menor costo para sus economías, impulsando los programas que facilitan la masificación de gas natural, que es política de Estado prioritaria para el gobierno.

Fuente: Gob.pe

Tags relacionados