Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Inclusión financiera: Más de 121 mil familias de sectores vulnerables son beneficiadas por CrediCálidda

Informe de IPE y ASBANC señala que en el Perú, existen créditos informales con tasas de interés de hasta 500%

Con el objetivo de promover la inclusión financiera, la empresa distribuidora de Gas Natural, Cálidda, creó en el 2018 CrediCálidda, el programa que financia créditos para usuarios de los niveles socioeconómicos C, D y E, quienes en la actualidad ya abarcan más del 95% de los créditos otorgados.

Hoy en día, CrediCálidda ha logrado beneficiar a más de 121 mil familias, alcanzando un hito significativo en su compromiso con el bienestar de sus clientes y propiciando la formalización en sectores socioeconómicos que pueden ser blanco de los llamados créditos informales.

El informe “El mercado de los créditos informales en el Perú” elaborado por el Instituto peruano de economía, IPE y, la Asociación de Bancos del Perú en el 2022, señala que existe un porcentaje de créditos informales que pueden tener hasta un 500% de tasa de interés.

“En CrediCálidda promovemos la inclusión financiera de nuestros clientes de Gas Natural. Les abrimos las puertas y afianzamos su confianza a través de un crédito formal y seguro, que les permite tener acceso a una gran variedad de productos con los que pueden mejorar sus hogares y la calidad de vida de sus familias. Por esta razón, somos conscientes que, como aliados del hogar, debemos seguir apoyándolos para cumplir sus metas y objetivos personales”, destacó Eduardo Senior, subgerente de financiamiento no bancario de Cálidda.

De igual manera, el programa presenta diversas categorías a las que sus clientes pueden acceder gracias al crédito como: electrodomésticos, gasodomésticos, celulares, televisores, equipos de audio y video, materiales de construcción, motos y educación, entre otros. Los financiamientos pueden obtener una tasa de hasta 32% efectiva anual, permitiendo al usuario pagar una cuota baja y logrando ser muy competitivos frente a otras alternativas del mercado.

Cabe resaltar que, en marzo del 2023, CrediCálidda lanzó la categoría de motos, debido a que lograron identificar una importante demanda con este tipo de vehículos en los últimos años, así como su funcionalidad para el bien productivo de los hogares. A la fecha, se han financiado más de 1,200 motos a través de los más de 30 aliados vinculados al programa.

“Con respecto al mercado de créditos informales, este representa una amenaza para la seguridad de los ciudadanos, sus finanzas personales y el crecimiento de nuestro país” finalizó el funcionario de CrediCálidda.

Adicional a ello, se ha lanzado el programa de Seguros y Asistencias como complemento del programa de créditos para seguir otorgando beneficios a los usuarios y ayudarlos cuando lo necesiten. Hoy son más de 22,000 usuarios que se han vinculado al programa.

En la actualidad, CrediCálidda cuenta con más de 900,000 clientes potenciales con líneas de crédito activas que pueden ser utilizadas bajo el procedimiento establecido, y para beneficio de estos. Los créditos son brindados a través de distintos canales de atención como call center, página web o tiendas físicas, según la necesidad del cliente.