Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Electrocentro inicia proceso de implementación para la certificación del Sistema de Gestión Antisoborno – ISO 37001

Electrocentro inicia campaña para reubicación de suministros en Codo del Pozuzo

Pozuzo

Antamina fomenta la modernización del agro e implementa sistemas de riego por goteo en Huarmey

Ver todos >

Hidroeléctrica Carhuaquero contribuye a la restauración de puente en Cajamarca

La Central Hidroeléctrica Carhuaquero contribuyó a la restauración del puente Bocatoma, en el Centro Poblado de La Ramada, distrito Llama, Chota, Cajamarca

La Central Hidroeléctrica Carhuaquero contribuyó a la restauración del puente Bocatoma, en el Centro Poblado de La Ramada, distrito Llama, Chota, Cajamarca, con el fin de mejorar la transitabilidad de más de 100 familias de la zona y otros usuarios que hacen uso de la vía.

El último jueves se realizó la reinauguración de la infraestructura y contó con la presencia del alcalde de La Ramada, Ronaldo Alcántara Castro, así como autoridades de distrito y representantes del centro poblado y la central hidroeléctrica.

Como se recuerda, este puente quedó seriamente afectado por las lluvias e inundaciones extremas que se suscitaron a inicios de año por el Ciclón Yaku, que perjudicó a más de 480 distritos del país.

“Saludamos el trabajo conjunto realizado con autoridades locales de La Ramada y la población en general que nos permiten entregar esta vía que permitirá mejorar la calidad de la población que se moviliza en la zona”, señaló Luis Alburqueque, Gerente de Kallpa Generación, operador de la Central Hidroeléctrica Carhuaquero.

La reparación del puente Bocatoma logró el restablecimiento de la transitividad al 100%, la reducción de costos de transporte para los agricultores y población en general. Además, un mejor desplazamiento de estudiantes a sus instituciones educativas.

Esta obra es fruto de la Gestión Social Compartida que desarrolla la empresa, la cual promueve el trabajo articulado entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado. Kallpa Generación reafirma su compromiso de seguir contribuyendo con la población vecina a sus operaciones.