Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Milton von Hesse: Transferencias mineras se pueden usar en saneamiento por su alta demanda

Inversión en este rubro está en séptimo lugar entre los usos de presupuesto de regiones. Critica poca transparencia y corrupción en uso de impuestos mineros.

Transferencias mineras

El canon y regalías mineras, que se otorgan a los gobiernos regionales y locales, se usa principalmente para planeamiento. En cambio, las áreas como educación, salud, saneamiento y transporte son relegadas, pese a que las brechas de estos servicios son altas en regiones.

Así lo remarcó Milton Von Hesse, director de Videnza Consultores, durante su conferencia “Desarrollo territorial: Desafíos para el cierre de brechas sociales”, donde propuso que los impuestos mineros sean utilizados en saneamiento, por representar uno de los sectores con mayor demanda.

A nivel nacional, el 47% de población cuenta con los recursos básicos. Mientras que, en Cajamarca, que recibió sumas cuantiosas de canon y regalías en los últimos 10 años, solo el 29% cuenta con ello.

El especialista expuso, además, que los recursos se están usando principalmente para elaborar proyectos que no tienen mucho impacto ni benefician a la población. Pues, en los gobiernos regionales se han registrado 1,255 proyectos durante el 2020 que requieren menos de 1 millón de soles para ejecutarse. Y de 10 millones de soles, solo son 13 proyectos, entre las cuales se considera la construcción de un estadio.

“Hay muchos cuellos de botella en cuanto a planeación. Al parecer, somos un país sin visión de futuro, se avanza en desorden. Se administra nuestros recursos con muchos improvisados. Las inversiones de canon no resuelven una mirada de desarrollo territorial, lo que es un problema”, expresó.

Recomendó que se contrate personal idóneo para el manejo de recursos. Además, sugirió una mejor planificación del desarrollo sectorial y territorial. De igual forma, que se centre la atención en la provisión de servicios y no solo estructuras.

Fuente: IIMP.