Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM

Proinversión y MINEM desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

Proinversion
Ver todos >

Gobernadores regionales crean mancomunidad minera y energética

Su propósito es articular y generar bienestar a sus localidades. Estará presidida por el Gobernador Regional de Cusco.

Gobernadores regionales

Luego de varias reuniones sostenidas en PERUMIN 36, los gobernadores regionales acordaron crear una mancomunidad minera que integrará a las regiones con proyectos mineros y energéticos cuyo objetivo es promover inversiones y vincularlas al desarrollo de sus localidades.

“Se ha acordado constituir la mancomunidad de regiones con influencia minera y energética. A través de esta buscaremos identificar aquellos logros y avances que se han realizado en las actividades mineras y energéticas para que nos permita dar sostenibilidad y garantizar el bienestar de la ciudadanía”, dijo el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.

Agregó que la mancomunidad debería servir para identificar buenas experiencias de articulación entre la minería y población, desarrollo territorial vinculando todas las actividades productivas, destrabe normativo, formalización minera, etc. 

En el país hay 18 regiones con minerías y tres con proyectos de explotación de hidrocarburos. “Queremos se extraigan los recursos, pero dando sostenibilidad ambiental, económica y garantizando a todos el desarrollo. Es con esta mirada que nosotros integraremos esta mancomunidad”, señaló el gobernado regional de Cusco, Werner Salcedo, autoridad que presidirá este grupo de trabajo. 

Sánchez también indicó que buscarán suscribir un convenio con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) para ayudar al desarrollo regional en el diseño de un plan estratégico institucional con enfoque territorial que gire sobre el desarrollo humano.

Además, adelantó que comunicarán al Congreso de la República su disconformidad con la Ley 31876 por limitar la ejecución de obras por administración directa a inversiones equivalentes a 50 UIT, por tal motivo pidieron su derogatoria.

Tía María

Consultado sobre el proyecto minero Tía María, el gobernador, Rohel Sánchez Sánchez, dijo que esta iniciativa está en manos del Ministerio de Energía y Minas y esta dependencia debería tomar una decisión al respecto.

Insistió que se debe buscar el desarrollo con apoyo en todas las actividades productivas identificadas en la región.