Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín conocieron e intercambiaron ideas sobre el proyecto Zafranal

Participaron más de 130 personas, entre estudiantes y docentes de la Facultad de Geología, Geofísica y Minas de la UNSA.

Zafranal en la UNSA

Más de 130 personas, entre estudiantes y docentes de la Facultad de Geología, Geofísica y Minas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), participaron de una charla informativa, realizada en el auditorio Misti de esta facultad y tuvo como objetivo brindar información técnica, ambiental y social del proyecto Zafranal, ubicado entre los distritos de Lluta y Huancarqui, en las provincias de Caylloma y Castilla, en la región mistiana.

Los docentes y estudiantes tuvieron oportunidad de formular sus preguntas y comentarios que fueron respondidos por los representantes de Compañía Minera Zafranal (CMZ), directamente.

Antenor Chávez, decano de esta facultad, resaltó: “Es importante y relevante tener una cercanía con la empresa privada, porque permite analizar varios aspectos. En primer lugar, la empresa privada practica una serie de técnicas que están en la frontera del conocimiento, necesitamos conocer su organización, metodologías de trabajo, que necesitan saber nuestros alumnos que están en formación profesional”.

Las reuniones informativas se realizan desde el 2020. A partir de este año, se ha considerado realizarlos presencialmente y de forma periódica. El objetivo es llegar a estudiantes de entidades académicas públicas y privadas de Arequipa y de la zona de influencia de CMZ, que cuenten con diferentes especialidades vinculadas al sector minero.

Durante este año, más de 250 personas, entre estudiantes y docentes, participaron del Programa Informativo que impulsa CMZ de manera presencial.

Fuente: Minera Zafranal.