Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Modificación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto fotovoltaico Hanaqpampa

El proyecto tiene como objetivo incrementar la oferta de generación eléctrica en el Perú mediante la energía solar.

Hanaqpampa

La empresa ENGIE Energía Perú S.A. (ENGIE) informa a la población de Moquegua que ha presentado ante el Ministerio de Energía y Minas la propuesta de Modificación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto fotovoltaico Hanaqpampa (MDIA Hanaqpampa).

El proyecto tiene como objetivo incrementar la oferta de generación eléctrica en el Perú mediante el aprovechamiento sustentable de una fuente de energía renovable no convencional, como es la energía solar, a través de la construcción y operación de un parque solar constituido por 572 778 paneles fotovoltaicos (capacidad máxima de potencia de 330 MWp), una subestación eléctrica, una línea de transmisión de 220 kV, y otros componentes auxiliares.

La MDIA Hanaqpampa se encuentra disponible para que los ciudadanos interesados puedan revisarla en las siguientes instituciones públicas: Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Moquegua, Municipalidad Provincial de Ilo, Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y Municipalidad Distrital de El Algarrobal. Asimismo, el mencionado estudio y el formato para la presentación de consultas se encuentran disponibles en el portal electrónico del Ministerio de Energía y Minas en el siguiente enlace.

La ciudadanía podrá realizar sus comentarios y aportes sobre la MDIA Hanaqpampa en un plazo no mayor a diez (10) días calendario a partir del 11 de julio hasta el 20 de julio de 2023. Para ese fin, puede descargar y diligenciar el formato contenido en este enlace (aquí) y enviarlo al correo electrónico: consultas_dgaae@minem.gob.pe.

Asimismo, la ciudadanía puede llamar al 945436775, enviar un mensaje al WhatsApp 942454852 o por medio del correo electrónico pqr.eep@engie.com para solicitar el enlace web donde se encuentra la MDIA Hanaqpampa y solicitar el formato que proporciona el Ministerio de Energía y Minas para realizar sus consultas y/o comentarios.

Fuente: Engie