Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

MINEM capacita a funcionarios de gobiernos regionales en materia de minería y asuntos ambientales mineros

Evento académico se desarrolla hasta el 21 de julio en Tumbes y está dirigido a funcionarios regionales de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Piura y Tumbes

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inauguró el Programa Integral de Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica para fortalecer institucionalmente a los Gobiernos descentralizados, periodo 2023, capacitando en las materias de minería y asuntos ambientales mineros a funcionarios y profesionales de las Direcciones y/o Gerencias Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales.

El evento se realiza en la ciudad de Tumbes, desde el martes 18 al viernes 21 de julio, y está dirigido a los gobiernos regionales de la zona norte del país: Áncash, Cajamarca, La Libertad, Piura y Tumbes.

La inauguración del mencionado programa estuvo a cargo del secretario general del MINEM, Ricardo Velásquez Ramírez, quien abordó, durante su exposición, los avances y desafíos del proceso de Descentralización del Sector Energía y Minas.

A través de este espacio académico, de más de 40 horas lectivas, se logró capacitar a decenas de profesionales entre directores y/o gerentes regionales de Energía y Minas de los mencionados gobiernos regionales y profesionales de municipios locales.

Durante las charlas, se abordaron temas como: Solicitud de Petitorio de concesión minera y registro; Evaluación del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM); Procesos de consulta previa en proyectos mineros; Autorización de actividades mineras; Fiscalizaciones a las actividades realizadas en la pequeña minería y minería artesanal; Evaluaciones del Plan de Cierre de Minas, entre otros.

Las capacitaciones fueron dictadas por profesionales especialistas de las unidades orgánicas del MINEM, como la Dirección General de Minería (DGM), la Oficina General de Gestión Social (OGGS), la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM), entras otras.

También participaron funcionarios del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), a fin de facilitar a los representantes de los gobiernos regionales y locales las actualizaciones normativas y otros procedimientos sectoriales. 

Fuente: gob.pe