Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Inversión minera superó los US$ 345 millones en mayo y es la cifra más alta en lo que va de 2023

En tanto, la inversión minera acumulada de enero a mayo sumó más de US$ 1,515 millones, de acuerdo con el Boletín Estadístico Minero (BEM).

minem

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, en mayo de este año, las inversiones mineras sumaron US$ 345 millones, alcanzaron un crecimiento de 3.0% respecto a lo registrado el mes previo (US$ 335 millones), logrando la mayor cifra ejecutada en lo que va del año 2023. 

En tanto, la inversión minera acumulada de enero a mayo sumó más de US$ 1,515 millones, de acuerdo con el Boletín Estadístico Minero (BEM) que elabora la Dirección de Promoción Minera del MINEM.

Referente a la inversión ejecutada en 1 de los 6 rubros, el informe reporta una variación interanual positiva, como es el caso de Exploración que alcanzó en mayo los US$ 35.4 millones. Este rubro presentó un crecimiento de 1.1% respecto a lo reportado en mayo de 2022 (US$ 35.1 millones).

Respecto a la inversión ejecutada a nivel regional, a mayo de 2023, Moquegua se mantuvo en el primer lugar al captar un monto superior a los US$ 245 millones que representa el 16.2% de participación, destacando el proyecto minero en construcción “San Gabriel” y la Unidad Económica Administrativa “Mina Quellaveco”. 

Áncash, conservó la segunda posición con más de US$ 199 millones, y concentró el 13.2%, impulsado por la mayor inversión ejecutada por Compañía Minera Antamina S.A. en su Planta de Beneficio “Huincush” y su Unidad Económica Administrativa “Yanacancha 4”. 

En tercer lugar, se ubicó Cajamarca con US$ 146 millones y ostentando el 9.7%, en el que resaltó Minera Yanacocha S.R.L. en su “Acumulación Chaquicocha” por su mayor monto de inversión ejecutado. 

Cabe señalar que, al quinto mes de 2023 Moquegua, Áncash y Cajamarca, representaron en conjunto el 39.0% de la inversión total ejecutada a nivel nacional.

Fuente: Gob.pe