Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Impulsando el desarrollo en hidrocarburos: la libre competencia

"En momentos que se necesita reforzar la democracia, la institucionalidad, la transparencia, la predictibilidad y un Estado responsable con sus ciudadanos, el Perú y sus autoridades debemos tener en claro los principios que han impulsado nuestro desarrollo".

La licitación internacional que adjudicó la buena pro de los contratos de licencia de los Lotes petroleros V y VII de Talara a empresas privadas, nos deja mensajes claros en el sector: los beneficios que trae para todos los peruanos la competencia y el respeto a la igualdad de condiciones que deben tener los inversionistas, provengan de donde provengan.

Estos principios fundamentales se encuentran amparados constitucionalmente y en los Tratados de Libre Comercio suscritos por el Perú y pueden, en un contexto de desaceleración de la economía nacional, ayudar a recobrar la confianza de los inversionistas creando un clima favorable a las inversiones.

Así, Perúpetro ha conseguido llevar a cabo una exitosa licitación el 13 de julio pasado, y que tiene previstas inversiones privadas de US$ 145 millones en el reacondicionamiento de 64 pozos, la perforación de 110 pozos de desarrollo y seis de exploración, números que superan el mínimo establecido en las bases y la industria hidrocarburífera peruana no ha visto desde hace muchos años.  Todo ello se convertirá más tarde en contribuciones y aportes para las regiones y comunas de esa zona.

Sin embargo, dar señales contrarias a ello, puede afectar negativamente esta dinámica. Por eso, preocupa el anuncio de que Perúpetro pretenda ahora otorgar los Lotes I, VI y Z-69 sin licitación y de manera directa a una empresa. Más incluso cuando la institución encargada de promover las inversiones y los contratos de exploración y explotación en el sector ha recibido cartas de interés de diversas empresas privadas para participar en un proceso de licitación abierto y competitivo.

Ante ello, solo corresponde realizar una licitación que convoque a las empresas interesadas para que compitan, en igualdad de condiciones, y que se adjudiquen los lotes a la mejor oferta que beneficie al país.

En momentos que se necesita reforzar la democracia, la institucionalidad, la transparencia, la predictibilidad y un Estado responsable con sus ciudadanos, el Perú y sus autoridades debemos tener en claro los principios que han impulsado nuestro desarrollo.