Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Asociados de la SNMPE visitaron el Santuario de Amancay

Un grupo de asociados de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía visitó la primera área de conservación privada de Lima Metropolitana: el Santuario de Amancay. En dicho recinto, se conviven armoniosamente ecosistemas de lomas costeras, la actividad minera responsable de extracción de caliza para fabricar cemento y actividades recreacionales, deportivas y de desarrollo local.

SNMPE visita Lomas de Amancay

Un grupo de asociados de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) visitó recientemente el Santuario de Amancay, un área de conservación privada en Lima Metropolitana que combina la naturaleza con el deporte y la industria. La actividad de UNACEM se emplaza, en parte, sobre la zona de lomas. Por ello, la empresa cementera gestiona, desde hace 22 años, la conservación de las lomas enfocada principalmente en la investigación sobre la flor de Amancay, logrando en el 2021, obtener el reconocimiento del Ministerio del Ambiente como Área de Conservación Privada (ACP) Esta es la primera ACP en Lima Metropolitana, con 788 hectáreas.

El Santuario de Amancay, alberga además al sitio arqueológico Pueblo Viejo, de la cultura inca, el cual es gestionado a través de un convenio con la facultad de arqueología de la PUCP, que desde hace 33 años motiva que estudiantes de la carrera realicen sus prácticas e investigaciones de tesis. En este espacio, UNACEM también promueve la investigación y tiene alianzas con otras universidades de Lima, como la Universidad Científica del Sur.

El Santuario de Amancay es un ejemplo de convivencia entre la industria y la naturaleza, pues una de las canteras (espacio de donde se extrae la caliza, materia prima para el cemento) de UNACEM colinda con el área de conservación. En esta área, la flora y fauna que alberga se conservan, y tienen un valor natural particular para el ecosistema de la zona y permite generar oportunidades de desarrollo para las comunidades locales, informó la SNMPE.

UNACEM tiene, además, alianzas y trabajo conjunto con organizaciones defensoras de lomas para promover la sostenibilidad de otras zonas de lomas, como Lomas de Lúcumo, en Pachacámac, y Lomas Paraíso, en Villa María del Triunfo. A Lúcumo se han llevado plantones y tienen un acuerdo para implementar atrapanieblas y un sistema de riego por goteo.

Asimismo, en Amancay, UNACEM cuenta con un programa de formación de orientadores locales, conformado por jóvenes de los distritos cercanos, quienes son los encargados de acompañar las visitas de trekking, brindando información, garantizando la conservación del área y la seguridad de los visitantes. Durante las visitas grupales o corporativas, los participantes tienen la oportunidad de sembrar un árbol de tara y bautizarlo. Entre las actividades que se pueden realizar en las lomas se encuentran las caminatas, ciclismo y trail running. Para ello, las inscripciones se realizan en la siguiente web: https://www.asociacionunacem.org/santuariodeamancay.