Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

AMSAC y cuatro universidades peruanas impulsarán investigación científica en remediación ambiental minera

Estos convenios permitirán a las instituciones firmantes la transferencia de tecnología, así como la generación de conocimiento.

AMSAC

Con el objetivo de impulsar la investigación científica en remediación ambiental minera, la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) suscribió cuatro convenios marco de colaboración interinstitucional con la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) y la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ).

Estos convenios permitirán a las instituciones firmantes la transferencia de tecnología, así como la generación de conocimiento para responder a los desafíos actuales y futuros en torno a la recuperación de espacios degradados por la antigua actividad minera.

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, sostuvo que las citadas alianzas evidencian el compromiso de su representada con la excelencia académica, la innovación, la investigación y el desarrollo sostenible en el ámbito minero.

“Estos convenios nos permitirán incorporar los avances científicos y tecnológicos más actualizados; compartir experiencias y desarrollar proyectos conjuntos que contribuyan a mejorar la gestión de los pasivos ambientales mineros en el país; y por último, pero no menos importante, colaboraremos en la formación de profesionales altamente capacitados en áreas clave para el desarrollo sostenible», concluyó Montenegro.

Fuente: AMSAC