Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Resultados financieros de las empresas de transmisión de ISA en Perú alcanzaron un crecimiento del 5% de su EBITDA durante el 2022

A ello contribuyó el incremento de los ingresos operacionales de Red de Energía del Perú, Consorcio Transmantaro e Interconexión Eléctrica ISA Perú.

ISA REP

Las empresas de transmisión eléctrica de ISA en Perú, alcanzaron un 5% de crecimiento de su EBITDA en el 2022. Esto, apalancado por el incremento de los ingresos operacionales de Red de Energía del Perú (ISA REP), Consorcio Transmantaro (ISA CTM) e Interconexión Eléctrica ISA Perú (ISA Perú) durante dicho período.

Estos ingresos se evidencian en la materialización de su estrategia de crecimiento, la que continuó con el desarrollo de importantes proyectos de transmisión de energía. Entre ellos destacan: enlace 500 kV Nueva Yanango – Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas» (YANA), la conversión de 220 a 500 kV de la Línea de Transmisión Chilca – La Planicie – Carabayllo» (Refuerzo 1), la ampliación de la Subestación Planicie (Refuerzo 2), la construcción de las subestaciones Chincha Nueva y Cahuachi, entre otros.

«Los excelentes resultados evidencian un sólido compromiso con crear valor sostenible para nuestros accionistas y el cumplimiento de nuestra promesa para los inversionistas, tal es así que inclusive durante el 2022 refinanciamos la deuda de las compañías, a pesar de vivir un contexto político social complejo. Contar con un negocio saludable posibilita el desarrollo y progreso del Perú, ya que disponer de los servicios que prestamos con calidad, confiabilidad, cobertura y con costo eficiencia, es determinante para el cierre de brechas sociales», indicó Gonzalo Maya, gerente de Finanzas de ISA REP.

En el frente de sostenibilidad, las empresas de ISA contribuyeron la creación de un medio ambiente más limpio gracias a la compensación de 5,056 toneladas de CO2 a través de bonos de carbono, lo que las ha convertido en empresas carbono neutrales. Asimismo, fueron reconocidas con diversos premios por su gestión sostenible y ambiental.

Además, las empresas de ISA reafirmaron su compromiso con los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en las áreas de derechos humanos, trabajo, medioambiente y anticorrupción. De esta manera, gracias a los proyectos impulsados en el 2022, se han logrado beneficiar a más de 170 comunidades locales, 57 organizaciones y más de 30,000 personas.

Para el 2023, las empresas de transmisión de ISA en Perú evalúan oportunidades de inversión en nuevos negocios. Tal es así que se han identificado oportunidades en licitaciones en transmisión de energía y refuerzos con el Estado peruano por US$ 1,200 millones, incluyendo la interconexión Perú-Ecuador y el Enlace en 500kV Tocache – Celendín – Piura. Además, actualmente ofrecen soluciones energéticas distribuidas lo cual las ubican como un aliado clave para impulsar la transición energética en el país.

Fuente: ISA REP.