Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Panoro Minerals suscribió cinco acuerdos con grandes mineras para futura venta de proyecto Cotabambas

Según Luis Vela, vicepresidente de Exploraciones, en estos trece años de desarrollo de Cotabambas, Panoro Minerals suscribió acuerdos de confidencialidad con empresas mineras de gran tamaño, con la intención de ceder el proyecto a nuevos inversionistas.

Panoro Minerals - ProExplo

Dedicada íntegramente a la actividad de exploración minera, Panoro Minerals manifestó su interés de vender el proyecto minero Cotabambas a otra empresa que asuma la futura explotación, por lo que ya se encuentra avanzando conversaciones con potenciales socios.

Según Luis Vela, vicepresidente de Exploraciones, en estos trece años de desarrollo de Cotabambas, Panoro Minerals suscribió acuerdos de confidencialidad con empresas mineras de gran tamaño, con la intención de ceder el proyecto a nuevos inversionistas.

“[Son acuerdos] de adquisiciones o también fusiones. Actualmente, tenemos cinco acuerdos de confidencialidad con empresas maior. Terminamos una campaña de perforación, firman y revisan. Ellas observan nuestra evolución y comportamiento con las comunidades”, declaró en al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, tras su presentación en proEXPLO 2023.

Adicionalmente, resaltó que Cotabambas ha sido considerado uno de los 65 proyectos de cobre principales a tener en cuenta para una potencial adquisición por las grandes mineras.

De otro lado, resaltó que Cotabambas posee una evaluación económica preliminar (PEA) que data del 2015, donde se registran casi 500 millones de toneladas con 0.5% de cobre equivalente, la cual motivó a su socio Silver Wheaton a invertir US$ 140 millones para la construcción de la mina.

De acuerdo con el ejecutivo, la PEA estima que la futura operación minera producirá 80 mil toneladas diarias, producir un solo concentrado de cobre con subcontenidos de oro y plata.

“Pensamos [publicar una nueva PEA] para fines de este año y en paralelo hemos iniciado la prefactibilidad, la misma que deberíamos tener finalizada a fines del próximo año”, agregó.

Por lo pronto, señaló que Panoro Minerals se alista a ejecutar 7,000 metros de perforación en Cotabambas este año, en comparación con los 10,000 metros de perforación desarrollados en 2022.

“Hasta ahora tenemos sumados 100,000 metros de perforación en toda la propiedad [del proyecto [Cotabambas]. Son más de US$ 50 millones [los que hemos invertido a la fecha]”, precisó.

Asimismo, Luis Vela sostuvo que las perforaciones se están enfocando en los tajos sur y norte, cuyos recursos minerales pagan el costo para una eventual operación minera. 

“Esos [tajos] los estamos perforando más, tanto para hacerlo crecer en tonelaje y ley y también para aumentar la calificación de recursos inferidos a indicados, que es el tipo de mineral que podemos incluir dentro de un plan de minado para un estudio de estudio de prefactibilidad. Eso calificaría a reservas”, detalló.

Cabe precisar que el proyecto Cotabambas es un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata, ubicado a 48 km al suroeste de la ciudad de Cusco, en la región de Apurímac, en el sur del Perú.

Fuente: IIMP