Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Niño apurimeño quedó en décimo lugar en Campeonato Mundial de Ajedrez

Pluz Energía lanza el programa “Becas Pluz Electricidad” para formar profesionales técnicos en Electricidad Industrial

Expertos de Codelco y AMSAC intercambian experiencias sobre remediación ambiental minera en Pasco

Ver todos >

OEFA y Senace firmaron convenio para facilitar acciones de cooperación mutua

La alianza se sustenta en la necesidad de establecer mecanismos de cooperación técnica, destinados a fortalecer el proceso de certificación ambiental a cargo del Senace y la fiscalización ambiental a cargo del OEFA.

OEFA

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), entidades adscritas al Ministerio del Ambiente (Minam), suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que impulsará el intercambio de información, acciones colaborativas y actividades de fortalecimiento de capacidades mutuas.

El presidente del OEFA, Johnny Marchán, y la presidenta ejecutiva interina del Senace, Joanna Fischer, participaron en la firma del documento, en la sede del OEFA. La alianza se sustenta en la necesidad de establecer mecanismos de cooperación técnica, destinados a fortalecer el proceso de certificación ambiental a cargo del Senace y la fiscalización ambiental a cargo del OEFA.

Asimismo, generará buenas prácticas institucionales y la retroalimentación necesaria para optimizar el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA). Ello redundará en la mejora de los compromisos ambientales y sociales asumidos en los proyectos de inversión, así como su respectiva fiscalización, en beneficio de la ciudadanía y el desarrollo sostenible del país.

El presidente del OEFA agradeció el trabajo articulado entre los equipos técnicos del OEFA, Senace y el acompañamiento de la Cooperación Alemana GIZ, a través del programa PROAMBIENTE.

“Gracias al apoyo de GIZ logramos un entendimiento entre la entidad certificadora y la fiscalizadora, así desarrollamos un plan de trabajo conjunto con actividades, metas concretas y plazos determinados. Ahora existe la expectativa por parte del Minam de que se concrete lo que estamos planificando”, destacó Johnny Marchán.

Por su parte, la presidenta del Senace hizo hincapié en la importancia del convenio en relación a la prevención de conflictos socioambientales. “Si demostramos a la ciudadanía que los compromisos sociales constan en la certificación ambiental y se cumplen, vamos a lograr que la ciudadanía esté enterada y los conflictos sociales puedan atenuarse”, señaló Joanna Fischer.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes el jefe del Gabinete de Asesores del Minam y miembro del Consejo Directivo del OEFA, Gunther Merzthal; y la asesora principal del Programa PROAMBIENTE de GYZ, Sylvia Reátegui, quienes felicitaron la iniciativa de ambas entidades, de trabajar de manera colaborativa en beneficio del sector Ambiente y de la ciudadanía en general

Fuente: Gob.pe