Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Osinergmin supervisa infraestructura eléctrica en el norte del país afectada por lluvias

Osinergmin invoca a la ciudadanía que, si observan infraestructura eléctrica afectada, no se acerquen, sino deben reportarlo

Osinergmin supervisa infraestructura eléctrica en el norte del país afectada por lluvias

Las intensas lluvias de las últimas horas en el norte del país han provocado la caída de postes de media tensión e interrupciones en diversos sectores de la provincia de Lambayeque; afectando a cerca de 7000 usuarios. Osinergmin viene supervisando que la reposición del servicio eléctrico a cargo de la empresa correspondiente se realice teniendo en cuenta que las condiciones en las zonas afectadas deben ser seguras y así evitar accidentes eléctricos.

De las supervisiones efectuadas a la infraestructura de hidrocarburos, se detectó la inundación de un gasocentro en el distrito de Chiclayo, el cual fue suspendido hasta recuperar las condiciones de seguridad. Además, se constató que algunas instalaciones de hidrocarburos presentaban inundaciones o lodo; sin embargo, no estaban atendiendo al público, sino realizando labores de limpieza y adoptando las medidas para garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad de sus operaciones. Este organismo también viene orientando a los agentes para la continuidad de la comercialización de los combustibles en condiciones óptimas.

De acuerdo al reporte actualizado de Osinergmin, entre el 10 y 30 de marzo, se registraron 321 interrupciones eléctricas de alcance masivo en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Ancash, por daños en la infraestructura eléctrica producto de los huaicos e inundaciones.

En total, las interrupciones afectaron a más de 4.1 millones de suministros (48% del total nacional), lográndose a la fecha la reposición del servicio eléctrico a un 99% del total afectado. El referido restablecimiento a cargo de las empresas eléctricas se ha realizado teniendo en cuenta que las condiciones en la zona afectada deben ser seguras y así evitar accidentes eléctricos.

Piura es una de las regiones donde se han presentado mayores interrupciones eléctricas y Osinergmin verificó en esta región la subsanación de estructuras afectadas y la reposición del servicio a 176 726 usuarios de las provincias de Morropón, Huancabamba, Ayabaca, Talara y la ciudad de Piura. 

Este organismo invoca a la ciudadanía que, si observan infraestructura eléctrica afectada (como cables y postes caídos), no se acerquen, sino deben reportarlo a la empresa eléctrica que le brinda el servicio y de no recibir respuesta pueden contactar a Osinergmin al 21-93410 en Lima, línea gratuita 0800-41-800 para regiones o a través del WhatsApp 961 777 777.

Fuente: Osinergmin