Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Investigador del Ingemmet es designado Coordinador Regional para el “I Congreso Latinoamericano de Historia de la Geología”

El evento tiene como objetivo compartir conocimientos de la historia de la geología vinculados a la exploración y explotación de los recursos geológicos.

Ingemmet

El I Congreso Latinoamericano de Historia de la Geología (CoLHGeo), se llevará a cabo el 6 y 7 de octubre del 2023 en la ciudad San Miguel de Tucumán, Argentina, donde el director de Geología Regional del Ingemmet, el Ing. César Chacaltana Budiel, ha sido designado como Coordinador Regional de la Comisión Organizadora. Cabe mencionar que, esta nueva propuesta tiene como precedentes regionales al Simposio de la Comisión Internacional en la Historia de las Ciencias Geológicas – INHIGEO 2013 “Geological Sciences in Latin America: Scientific relations and exchanges”; la reunión de la INHIGEO de 2017 en Río de Janeiro; y la de 2018 en la Ciudad de México.

Este importante congreso convoca a profesionales latinoamericanos de la historia y las geociencias con la finalidad de compartir conocimientos del pasado geológico latinoamericano, en consideración al desarrollo histórico regional común de nuestra ciencia en vinculación a la exploración y explotación de los recursos geológicos continentales.

Durante la reunión, se presentarán trabajos sobre acontecimientos, personalidades e instituciones relacionados con las Ciencias de la Tierra en América Latina desde la época prehispánica y colonial hasta la actualidad para trazar una huella multicultural, mediante acciones de colaboración mutua y curiosidad científica. 

De esta manera, el Ingemmet contribuye con el importante rol de fomentar una identidad geológica andina basada en la historia de sus instituciones y el desarrollo de las investigaciones siendo parte de actividades de promoción y difusión geológica en otras latitudes.

Fuente: Gob.pe