Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Firman crédito de US$ 150 millones para impulsar la transición energética del Perú

La CAF firmó un contrato de línea de crédito con la empresa Cálidda para seguir expandiendo el sistema de distribución de gas natural y conectar a más de 205,000 nuevos hogares de Lima y Callao.

Transición energética

El Banco de Desarrollo de América Latina y Cálidda anunciaron la firma de un contrato de Línea de Crédito que contribuirá a reducir la brecha de infraestructura de servicios públicos en Lima y Callao. Además, este acuerdo permitirá seguir fortaleciendo la gestión de sostenibilidad de la empresa de Gas Natural mediante el establecimiento y seguimiento de objetivos enmarcados en la agenda de transición energética de CAF.

Las inversiones permitirán continuar con la expansión de redes y conexión de más de 205,000 hogares en el área de concesión de la empresa. Además, esta iniciativa contribuirá a que Cálidda mantenga su calificación ESG (Environment, Social, Governance, por sus siglas en inglés) en escala robusta y, por otro lado, a que siga reduciendo el índice de intensidad de huella de carbono en sus operaciones durante la implementación de los proyectos.

“Esta firma refleja el compromiso de CAF de impulsar una transición energética justa que no deje a nadie atrás y que ayude al Perú y al resto de países de América Latina y el Caribe a instalar un modelo económico respetuoso con el medio ambiente, en el marco de los compromisos climáticos de los países de la región”, dijo Santiago Rojas, gerente de CAF para la Región Norte.

Por su parte, Martín Mejía, director general de Cálidda, comentó: “El acceder a la Línea de Crédito con una institución de prestigio como la CAF hará posible que sigamos avanzando en nuestro propósito de generar progreso y calidad de vida para más peruanos, llevándoles una energía limpia, económica y segura; y trabajando sobre la base de una gestión sostenible. En Cálidda sabemos que el Gas Natural es sinónimo de desarrollo, por ello seguiremos comprometidos llegar cada día a más familias en Lima y Callao”.

En los últimos cinco años (2018-2022), CAF aprobó operaciones a favor de Perú por US$ 11.836 millones, lo cual representa un promedio de aprobaciones de US$ 2.367 millones anuales. En paralelo, los desembolsos totales en dicho periodo ascendieron a US$ 4.820 millones, lo que representó un promedio anual de US$ 964 millones.

Fuente: CAF