Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Existen 31 proyectos de centrales eléctricas en cartera para los próximos años

Se trata de centrales hidroeléctricas, solares, eólicas y térmicas, que se desarrollarán en 12 regiones del Perú, con una inversión de US$ 5,114 millones.

centrales eólicas

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, actualmente, existen 31 proyectos de centrales eléctricas en cartera en diversas regiones del país, que suman una inversión de más de US$ 5,114 millones, y suman en conjunto 3, 163.5 MW de potencia instalada, los cuales ingresarán al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). 

Estos proyectos de centrales entrarán en operación entre el 2023 y el 2028, y se trata de 04 centrales eólicas (718.7 MW), 05 centrales solares (596.5 MW), 21 centrales hidroeléctricas (1 746 MW) y una central a gas natural (102.3 MW), que estarán ubicadas en 12 regiones del Perú, para brindar un servicio eléctrico confiable y de calidad a la población.

¿Dónde se desarrollarán las centrales eléctricas?

Entre las regiones en las que se desarrollarán estos proyectos, resalta la región Arequipa, en donde se ejecutarán 05 proyectos, entre centrales solares, eólicas e hidroeléctricas y que acumulan una inversión de US$ 1,016 millones.

Cabe destacar que en la región Ica, el MINEM informó que se desarrollarán 3 proyectos de centrales eólicas con una inversión US$ 599,8 millones; mientras que la única central térmica a gas se construirá en Piura, y demandará una inversión de US$ 191.7 millones

El resto de regiones que integran la lista son las siguientes: Áncash, Lima, Ayacucho, Moquegua, Puno, Junín, Huánuco y Loreto.

El MINEM destacó que continuará promoviendo proyectos de generación en diversas regiones del país, con la finalidad de asegurar un suministro de calidad y cantidad que satisfaga la demanda de energía eléctrica de los peruanos.

Fuente: Gob.pe