Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Cusco: CETPRO Ñaupay inauguró año académico 2023 con el 100% de sus vacantes cubiertas por estudiantes de comunidades

Gracias al auspicio de Antapaccay la educación es gratuita para los estudiantes en sus tres especialidades técnicas.

El Centro de Educación Técnico Productivo CETPRO Ñaupay inició su año académico 2023 en emotiva ceremonia que contó con la participación de la directora de la UGEL Espinar Elizabeth Coronado Wagner, la representación de la Compañía Minera Antapaccay, docentes y estudiantes de dicha entidad técnica.

Se destaca que el 100% de las vacantes de las áreas técnicas como Asistencia en Cocina, Corte y Ensamblaje y Manejo de Ganado fueron totalmente cubiertas, sin embargo, resaltar que en esta oportunidad la carrera de Manejo de Ganado captó un mayor número de estudiantes mujeres, antes preferida especialmente por varones.

Belmar Velasquez, en representación de Antapaccay, remarcó que la empresa minera en coordinación con Fundación Tintaya y la UGEL Espinar impulsan la formación de los jóvenes y señoritas principalmente de las comunidades campesinas de Espinar con el objetivo de mejorar sus capacidades y tener mayores oportunidades de empleabilidad o de iniciar emprendimientos en las áreas que fueron capacitados.

Por su parte, la directora de la UGEL Espinar Elizabeth Coronado Wagner, expresó que se sentía honrada de inaugurar el año académico del CETPRO Ñaupay y lo hacía a nombre del Ministro de Educación y del Gerente Regional de Educación. “El inicio de esta capacitación es un paso muy importante para los estudiantes, por esta razón la Ugel se compromete en apoyar las gestiones e iniciativas de Ñaupay y de la empresa Antapaccay, señaló.

Es importante resaltar que la formación en el CEPTRO Ñaupay dura 10 meses, concluidos satisfactoriamente los cuatro módulos de estudio se procede a la certificación a nombre del Ministerio de Educación, pero al mismo tiempo se tienen la opción de ser titulados a nombre de la nación y con ello lograr mayor competitividad y oportunidades laborales.