Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Regiones del Norte acuerdan impulsar Terminal Portuario de Lambayeque que favorecería desarrollo de proyectos mineros

Roger Guevara, gobernador regional de Cajamarca, indicó que se ha logrado un entendimiento con 5 regiones del norte para impulsar dicho puerto.

Fuente: Perumin

En el tercer día de Rumbo a PERUMIN-Macrorregión Norte, el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, indicó que 5 regiones del norte han llegado a un acuerdo para impulsar el Terminal Portuario de Lambayeque, proyecto que requerirá una inversión estimada de US$ 530 millones y permitirá un mejor tránsito para los proyectos mineros ubicados en esa zona, así como otros importantes sectores.

“Hace unos días nosotros logramos un entendimiento con 5 regiones, sobre todo del norte, para impulsar el terminal portuario de Lambayeque, pero para lograr su viabilidad necesitamos gestionar algunos corredores vinculados a mi región”, precisó.

En ese sentido, Guevara mencionó que se podría implementar un ferrocarril desde Pacasmayo a Cajamarca, de igual forma ejecutar una doble vía desde la provincia de San Miguel, donde se ubican 4-5 proyectos mineros, de modo que ellos lleguen a embarcar a ese puerto en menor tiempo y también se beneficie el sector agropecuario, salud y educación.

“Yo creo que nuestros pueblos van a poder salir adelante siempre y cuando gestionemos el tema de los corredores viales y como hablábamos el ferrocarril, que nos va a permitir bajar costos”, resaltó.

Por otro lado, consideró muy importante el espacio generado por Rumbo a PERUMIN para dialogar autoridades gubernamentales, las empresas, la academia y la sociedad civil. Además, indicó que se debe establecer reglas del juego para promover el desarrollo que prevalezcan sin importar quién ocupa el cargo de poder.

“El trabajo realizado por un gobierno al entrar otro gobierno no se está tomando en cuenta. Es por eso que se necesita establecer ciertos criterios con la Academia, los colegios profesionales y el sector privado, y de alguna manera impulsar el desarrollo territorial en nuestros pueblos”, explicó Guevara.

Al respecto, comentó que en Cajamarca se tiene cerca de 1,800 expedientes que gestión tras gestión se aplazan, o desechan, y cada quien opta por hacer sus proyectos nuevos. Sin embargo, él ha retomado el avance de los proyectos de la gestión anterior con el objetivo de beneficiar a su población.

“En mi región, si bien no somos de la misma línea política que mi antecesor, hemos tomado en cuenta los proyectos, nos hemos unido al plan anual de inversiones del año 2023 porque entendemos que para muchos proyectos se ha invertido en perfiles, expedientes y ha costado un montón de dinero a los peruanos”, refirió.