Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Quellaveco operará a plena capacidad a mediados del 2023

A pesar de los desafíos del proyecto, Anglo American ha realizado todos los esfuerzos necesarios para que la mina moqueguana pueda operar a plena capacidad este año.

Quellaveco

La mina Quellaveco, ubicada en Moquegua, operará a plena capacidad este 2023, según señaló Anglo American en su reporte financiero del 2022. Asimismo, también informaron que la mina se entregó a tiempo y dentro del presupuesto acordado, a pesar de numerosos obstáculos. Otro aspecto importante gira en torno a la reducción de su fuerza laboral al pasar de la etapa de construcción a la de operación, trabajando en estrecha colaboración con el gobierno y las comunidades locales para que este proceso se lleve a cabo de manera segura y responsable hacia mediados del 2023.

Quellaveco produjo 102,300 toneladas a un costo unitario de US$ 0.136 por libra en el 2022 y reportó ingresos por US$ 608 millones. Por otro lado, la entrega del proyecto se realizó en un contexto desafiante para Anglo American, en medio de la pandemia de la COVID-19. A pesar de ello, la mina sigue produciendo cobre de acuerdo con el cronograma original de construcción y a menos de cuatro años de la aprobación del proyecto. Para este año, se estima una producción de entre 310,000 y 350,000 toneladas y un costo unitario de US$ 0.1 por libra.

La estimación de gasto del capital total final del proyecto es de US$ 5,500 millones, lo que está alineado con el presupuesto del 2020 para adaptarse a los retos y cambios que provocó la pandemia. 

Con la mina en funcionamiento, el enfoque de Anglo American gira en torno a aumentar de manera segura y eficaz la capacidad de la planta de procesamiento hasta su límite nominal. Asimismo, también buscarán recibir las autorizaciones requeridas para su planta de molibdeno y completar la construcción y puesta en marcha de la planta de recuperación de partículas gruesas (CPR por sus siglas en inglés).