Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Osinergmin supervisará aplicación de Bono Electricidad dirigido a usuarios en situación vulnerable

En cumplimiento de lo dispuesto por el Estado, Osinergmin supervisará que las empresas eléctricas apliquen el Bono Electricidad en favor de los usuarios en condición vulnerable, que cumplen con los […]

Osinergmin supervisará aplicación de Bono Electricidad dirigido a usuarios en situación vulnerable

En cumplimiento de lo dispuesto por el Estado, Osinergmin supervisará que las empresas eléctricas apliquen el Bono Electricidad en favor de los usuarios en condición vulnerable, que cumplen con los requisitos establecidos en la norma. 

Así, en los meses de marzo, abril y mayo de 2023, las empresas eléctricas deberán otorgar, de manera excepcional, un subsidio (descuento) de S/ 10 por cada mes para el pago del servicio eléctrico; con lo que el subsidio del Bono será por un total de S/ 30 por beneficiario, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 31688.

El beneficiario no tiene que realizar ningún trámite para acceder al Bono, ya que la empresa de electricidad deberá informar a los usuarios sobre el descuento de S/10 soles mensuales a través del recibo de luz.

En caso se verifiquen incumplimientos en el otorgamiento del Bono Electricidad de parte de las empresas, Osinergmin impondrá las respectivas sanciones.

El Ministerio de Energía y Minas realizará la transferencia de dinero a las empresas eléctricas para que cumplan con ejecutar la aplicación del Bono.

Beneficiarios del bono

A través de la Ley N° 31688, el Estado creó el Bono Electricidad y estableció que los beneficiarios serán los usuarios domiciliarios en situación de vulnerabilidad. Esta Ley ha establecido los siguientes requisitos para ser beneficiario:

  • Usuarios domiciliarios con consumos promedios de hasta 100 kW.h durante los meses de agosto 2021-julio 2022, cuyo suministro se encuentre ubicado en manzanas calificadas por el INEI como estrato bajo, medio bajo y medio.
  • Usuarios ubicados en zonas rurales que acceden a la electricidad a través de sistemas fotovoltaicos (paneles solares), registrados en julio 2022. 
  • Suministros provisionales colectivos, con un medidor en media o baja tensión, con consumos promedios de hasta 100 kW.h, durante los meses de agosto 2021-julio 2022.

Fuente: Osinergmin