Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

OCDE y SNMPE brindaron taller sobre debida diligencia en materia social y ambiental

El evento sirvió para congregar representantes de las empresas del sector interesados en implementar estos principios en sus organizaciones.

Debida diligencia en Derechos Humanos

En la mañana del 15 de marzo, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) realizó el “Taller de fortalecimiento de capacidades para avanzar la debida diligencia en materia social y ambiental bajo los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”.

En él, Germán Zarama, Punto Focal para América Latina y el Caribe del Centro de la OCDE para la Conducta Empresarial Responsable, compartió algunas pautas de la guía de esta institución para la gestión de cadenas de suministro responsable en zonas de conflicto y alto riesgo. Durante su exposición, explicó que esta es una herramienta que tiene por objetivo fomentar la implementación de la debida diligencia en aspectos sociales y ambientales en las cadenas de suministro de la actividad minera.

“La guía plantea cinco pasos para prevenir y abordar riesgos y así afianzar la conducta empresarial responsable. Las empresas enfrentan riesgos que pueden tener impactos sobre Derechos Humanos, en tanto normalmente coexisten en ambientes con alta conflictividad y falencia estructural de parte del Estado. Esta guía brinda una serie de referencias para avanzar en la mitigación y respuesta de esos impactos adversos”, señaló el experto.

Una guía para el sector minero energético

Asimismo, Julio Martínez, gerente general de The Social Design Lab, empresa consultora que viene trabajando con la SNMPE en la construcción de una guía de debida diligencia en Derechos Humanos para el sector minero energético, explicó que el proceso de construcción de la guía se viene haciendo de manera conjunta con las empresas.

“Esta guía tiene como punto de llegada los estándares internacionales considerando la realidad del país y de las operaciones productivas. Así, busca plantear una hoja de ruta, que permita viabilizar planes de acción y responsabilidades dentro de las operaciones de cada empresa, para cada una de las temáticas centrales identificadas”, recalcó Martínez.

La SNMPE, espera contar con esta herramienta al cierre del primer semestre del presente año, para luego pasar a un proceso de difusión y capacitación.

Al final del taller, la SNMPE y la OCDE expresaron su disposición a realizar un trabajo colaborativo, en acciones como esta y otras que busquen propiciar y fortalecer una Conducta Empresarial Responsable.