Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

MINEM avanza en implementación de gas natural y electrificación rural para Apurímac

Este año se construirán 4 kilómetros de redes, se conectarán 300 hogares y se implementará 1 estación de regulación de gas natural

MINEM avanza en implementación de gas natural y electrificación rural para Apurímac

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) implementará este año la masificación del gas natural y proyectos de electrificación rural en la región Apurímac. El ministro Oscar Vera Gargurevich y su equipo técnico se reunieron con el gobernador Percy Godoy Medina, para detallar estas obras que llevarán desarrollo y mejoras en la calidad de vida a los pobladores en esa región. 

En esa línea, la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) informó que se ha destinado S/8 millones para la construcción de la primera etapa de infraestructura para la masificación de gas virtual en la región. Este consiste en la construcción de 4 kilómetros de redes, la conexión a 300 hogares y la implementación de 1 estación de regulación de gas natural, de acuerdo al Programa Anual de Promociones 2023.

Asimismo, la DGH detalló los beneficios que otorga el Vale FISE a 43,781 beneficiarios entre viviendas e instituciones sociales. Explicó que el Vale de S/25 soles es para la compra de un balón de GLP, de hasta 10 kilos, a 42,996 viviendas en situación vulnerable. Mientras, el Vale de S/43 soles es para 785 comedores populares del Programa de Complementación Alimentaria, instituciones educativas públicas Qali Warma y Ollas Comunes.

Respecto a electrificación, la Dirección General de Electrificación (DGER) señaló que para el 2023, se tiene en ejecución un proyecto para la ampliación de redes de distribución en Apurímac que beneficiará a más de 5,000 habitantes de 143 localidades con una inversión de S/ 19.9 millones. 

También, se ejecutará el proyecto de mejoramiento y ampliación para la electrificación en 12 distritos, con una inversión de S/7.7 millones en beneficio de 3,212 habitantes de 128 localidades, pertenecientes a las provincias de Antabamba, Chincheros y Grau.

Asimismo, con la finalidad de cerrar las brechas en electricidad, la DGER indicó que viene capacitando en el uso del aplicativo informático “DGER+ Electrificación Rural”, con lo cual las municipales podrán identificar las coordenadas georreferénciales de las viviendas que no cuentan con acceso al servicio eléctrico. Concluido el levantamiento la información se envía a la DGER para la formulación del proyecto que será financiado y ejecutado por la DGER – MINEM.

Cabe precisar, que en la reunión participó César Sandoval, jefe de Gabinete del MINEM, funcionarios de las direcciones general de Hidrocarburos y de Electrificación Rural, y el equipo técnico del GORE Apurímac.

Fuente: MINEM