Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

La hora del desarrollo territorial

Hay que seguir trabajando con eficacia en la reducción de la pobreza, en la generación de empleo de calidad y en el cierre de brechas sociales. 

SNMPE

Queda cada vez más claro que la solución a los problemas del Perú no pasa por un cambio de Constitución ni de su capítulo económico, sino por seguir trabajando con eficacia en la reducción de la pobreza, en la generación de empleo de calidad y en el cierre de brechas sociales. 

Y para ello es preciso un trabajo conjunto y organizado entre empresas, Estado, academia y las organizaciones de la sociedad civil para poner al desarrollo como eje central de nuestras acciones. Solo un esquema en el que todos formamos parte, participamos activamente y nos comprometemos a actuar puede ser viable, legítimo, perdurable en el tiempo y generador de paz social. 

Por eso, se necesita que todos trabajemos arduamente en un esquema de desarrollo territorial, para dar a cada región y comunidad del país lo que realmente necesita. La sostenibilidad de nuestro país nos lo demanda.

En ese sentido, como parte de una labor concertada, y desde el rol que le corresponde a cada uno, debemos promover la generación de planes de desarrollo territorial, priorizando adecuadamente los proyectos y transparentando el quehacer de nuestras autoridades con una rendición de cuentas.

En las regiones en las que el sector minero energético está presente, pondremos a disposición toda nuestra capacidad, conocimientos y buena voluntad para colaborar con el cierre de brechas sociales, mejorar la calidad de los servicios básicos y alentar una gestión pública eficiente y competente. 

Estos tres componentes deben estar presentes en la agenda pública y privada, de todos, pues se debe garantizar que los fondos del Estado contribuyan a transformar positivamente la calidad de vida de más peruanos.

Es la hora, es el momento para hacer frente a ese enemigo común que es la pobreza.