Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Hidrandina: Conoce las características del bono de electricidad

La Ley del Bono de Electricidad en Hidrandina beneficiaría a un promedio de 371 mil suministros que recibirían un subsidio máximo de S/ 30

Hidrandina Conoce las características del bono de electricidad

Recientemente, el Gobierno peruano promulgó la Ley N.º 31688, “Ley que crea el Bono de Electricidad en favor de los usuarios residenciales categorizados del servicio público de electricidad”, con el objetivo de crear el mecanismo de subsidio monetario, temporal y excepcional –por tres meses– a partir del 1 de marzo de este año.

La Ley está dirigida a las familias vulnerables para garantizar el acceso al servicio de electricidad; sin embargo, solo podrán beneficiarse hogares residenciales cuyo consumo promedio de agosto 2021 a julio 2022 no debe ser mayor a 100 kWh y que el consumo promedio de enero a marzo 2022 no debe ser mayor a 100 kWh; no mantener deudas atrasadas ni reclamos pendientes y que según el plano estratificado en el INEI, el suministro debe encontrarse ubicado en una manzana no calificada con estrato Alto y Medio Alto.

La empresa aclaró que, desde el 1 de marzo, cada fin de mes y por tres meses, las familias seleccionadas recibirán en su recibo mensual el registro de este bono; asimismo, puntualizó que se estiman unos S/ 12 millones en beneficio de los usuarios de Hidrandina en todas sus unidades de Áncash, La Libertad y Cajamarca.    

El bono consiste en aplicar un descuento de hasta S/ 10 durante 3 meses, para cubrir los montos facturados en cada recibo emitido a partir del 1 de marzo de este año.

El Ing. Jorge Vargas, Jefe de Facturación explicó que la aplicación de la Ley del Bono de Electricidad 31688 en Hidrandina beneficiaría a un promedio de 371 mil suministros que recibirían un subsidio máximo de S/ 30 en los tres meses.  Aclaró también que Hidrandina ya viene cumpliendo las características de la Ley N.º 31688 a favor de sus clientes en todas sus zonas de concesión.

Así mismo, la ley señala que, finalizados los tres meses de subsidio, Osinergmin verificará la información presentada por las empresas distribuidoras de electricidad, en función de la cual aprueba mediante resolución el listado final de los usuarios beneficiarios y publica la resolución que reconoce los montos respectivos por la aplicación del Bono Electricidad.

Hidrandina reitera su compromiso de continuar ofreciendo un servicio de atención a sus clientes de forma inmediata y segura, a través de correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 948 327 474 y mediante la aplicación móvil gratuita “App Distriluz” disponible para dispositivos iOS y Android.

Fuente: Hidrandina