Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

ENSA da recomendaciones para evitar accidentes eléctricos durante lluvias

La presencia de lluvia en estos últimos días podría causar algún daño a las conexiones eléctricas y ser un peligro

ENSA da recomendaciones para evitar accidentes eléctricos durante lluvias

La presencia de lluvia en estos últimos días podría causar algún daño a las conexiones eléctricas y ser un peligro para los miembros de la familia. 

Precisamente para evitar accidentes eléctricos, Ensa, empresa del Grupo Distriluz, ofrece algunos consejos que se deben tener en cuenta: antes, durante y después de la lluvia.

Primero, un electricista calificado debe realizar una identificación general de las instalaciones eléctricas de la casa y reparar grietas, fugas o tuberías deterioradas:

Proteja los cables eléctricos del contacto con el agua. Durante las lluvias, no utilice electrodomésticos si están en lugares húmedos. 

Si el agua llega a los circuitos eléctricos o se detecta el paso de corriente eléctrica en algún artefacto, desconecte el sistema desde el tablero general.

Nunca apagues o enciendas un foco o artefacto con las manos húmedas. 

Después de las precipitaciones, si observa cables desgastados o chispas al restablecer la corriente, desconecte inmediatamente el sistema.

Asegúrese de que los electrodomésticos estén completamente secos antes de utilizar.

Evite reparar instalaciones eléctricas, circuitos o cables en mal estado, es preferible llamar a un experto.

Los interruptores y tomacorrientes deben estar firmes y asegurados a la pared, evite sobrecargarlos y si están rotos es mejor cambiarlos.

Proteja sus instalaciones eléctricas expuestas y con fundas especiales por los niños. 

La falta de prevención, sumada a las lluvias de esta estación agravan el problema y ponen en riesgo la seguridad de las familias.

Fuente: ENSA