Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Empresas asociadas a SNMPE brindan apoyo a damnificados

Las intensas lluvias generadas por el ciclón Yaku fueron determinantes para que el Gobierno declare en emergencia a 483 distritos a nivel nacional, siendo los de la región norte del Perú los más afectados.

Las intensas lluvias generadas por el ciclón Yaku fueron determinantes para que el Gobierno declare en emergencia a 483 distritos a nivel nacional, siendo los de la región norte del Perú los más afectados. Desbordes de ríos, huaicos e inundaciones no solo han dejado severos daños en viviendas, locales públicos y privados, calles e importantes vías de tránsito, sino miles de damnificados.

Así, la ayuda por parte de empresas minero energéticas asociadas a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) no se hizo esperar. Ellas han ayudado en la recuperación de la transitabilidad de calles, avenidas y carreteras, y han brindado apoyo a los peruanos que han sido afectados por el fenómeno natural.

Hasta el 16 de marzo, la cooperación de las empresas asociadas se ha desarrollado en las regiones de Moquegua, Áncash, La Libertad, Ica, Lima, Cajamarca, Lambayeque, Piura, Arequipa y Tumbes.

Como parte de esta ayuda, provista por 16 empresas hasta ese momento, se entregaron víveres para los damnificados, así como frazadas y colchones. Además, rollos de plástico para cubrir los techos, bolsas de arena, entre otros materiales. De igual manera, equipos pesados, entre excavadoras, volquetes y cargadores frontales fueron dispuestos en las zonas afectadas para rehabilitar y limpiar calles y vías principales.

Durante la emergencia, también la SNMPE desplegó su ayuda a las municipalidades de Pucusana, Punta Hermosa, Jicamarca y Punta Negra, en Lima; con motobombas y operarios para las labores de limpieza. Además, el gremio se sumó a la iniciativa “Hombro a Hombro” para apoyar a los damnificados mediante la distribución de canastas familiares en zonas críticas de las regiones afectadas por el ciclón Yaku.