Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

PetroTal alcanzó los 23,280 barriles por día y superó la proyección del año

Petrotal

MINEM trabaja en proyecto de masificación de gas natural para 7 regiones, en articulación con sector privado

Premier Adrianzén: En 2024 y primer trimestre de 2025 se destruyeron bienes de minería ilegal por más de S/2700 millones

pcm
Ver todos >

Cinco jóvenes de Tayacaja reciben beca integral para estudiar en Lima

La beca ayuda a solventar su carrera universitaria completa, además cubre costos de vivienda, alimentación y otros gastos.

Cinco jóvenes de Tayacaja reciben beca integral para estudiar en Lima

La Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa Generación, y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) de Lima entregaron becas integrales a cinco jóvenes huancavelicanos egresados de quinto de secundaria para que puedan seguir con sus estudios superiores y logren su sueño de convertirse en profesionales de éxito.

Se trata de una iniciativa que viene apoyando a los estudiantes de las comunidades campesinas de Andaymarca, Suilloc, Quintao y Jatuspata, provincia de Tayacaja, Huancavelica, quienes con mucho esfuerzo obtuvieron la beca, a través de un concurso de conocimientos, para carreras como Educación, Psicología e Ingeniería Industrial. 

Esta beca es una gran oportunidad, ya que considera la cobertura económica integral de costos como estadía en Lima, alimentación, seguros, movilidad y otros gastos dentro de su formación universitaria durante los cinco años de carrera, así como el seguimiento continuo de su bienestar y avance profesional.

“Como empresa priorizamos dentro de nuestra política de responsabilidad social ejes importantes de desarrollo para nuestras comunidades vecinas, uno de ellos es el eje educativo y, a través de proyectos como este, contribuimos a asegurar una educación de calidad para niños y jóvenes de Huancavelica.”, señaló Luis Alburqueque, Gerente de Responsabilidad Social de la Central Hidroeléctrica.

Por otro lado, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya viene brindando cursos para fortalecer sus conocimientos en diferentes materias, además ha organizado talleres académicos y asesorías psicológicas para los estudiantes, con el objetivo de afianzar su desarrollo integral y así comiencen satisfactoriamente el ciclo regular que inicia en marzo.

“Como universidad jesuita, humanista, uno de nuestros principales objetivos es contribuir en la promoción de la justicia social. Esta alianza es muy importante pues nos permite que cinco jóvenes de zonas alejadas accedan a una educación de calidad, lo cual disminuye las brechas de desigualdad. La Beca Kallpa es fundamental para los estudiantes, en la UARM no solo se formarán como buenos profesionales, sino como personas capaces de construir un proyecto de vida. Ellos van a terminar siendo referentes y ejemplos en sus regiones y localidades de origen”, sostiene Joseph Dager, vicerrector académico de la UARM.

La alianza entre la empresa privada y la universidad reconoce el propósito de seguir formando profesionales que contribuyan al crecimiento y progreso sostenible del país, y en especial de las regiones de donde son oriundos, como en este caso, la región Huancavelica.

La Central Hidroeléctrica Cerro del Águila reafirma su compromiso de desarrollar iniciativas de impacto social positivo a través de su modelo de Gestión Social Compartida, que involucra al Estado, sociedad civil, en este caso, representado en la UARM, y la empresa privada.