Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Áreas de libre disponibilidad: Aplicativo identifica zonas provenientes de un derecho minero extinguido

El aplicativo contiene información relacionada sobre las áreas extinguidas, así como el expediente de todas las concesiones mineras

Áreas de libre disponibilidad Aplicativo identifica zonas provenientes de un derecho minero extinguido

Desde la ciudad de Toronto – Canadá, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) participó en la convención minera más importante a nivel mundial, Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC – edición 2023), donde se presentó el aplicativo: Áreas de libre disponibilidad. Esta novedosa plataforma se elaboró por la entidad técnico – científica para que los usuarios puedan reconocer y evaluar zonas disponibles provenientes de un derecho minero extinguido.  

La delegación del ente rector de las geociencias estuvo liderada por su presidente ejecutivo, Ing. Henry Luna y el coordinador de Geología y Laboratorios, Ing. Jorge Chira, quien explicó que el aplicativo contiene información relacionada sobre las áreas extinguidas, así como el expediente de todas las concesiones mineras para la toma de decisiones de usuarios, prospectores y exploradores mineros. “El aplicativo es de fácil uso, a través del cual se muestra las áreas extinguidas sobre el mapa metalogenético, geoquímico y geológico”, sostuvo. 

Asimismo, remarcó que, hasta el 31 de marzo, esta información se publicará en el Diario El Peruano, luego de ello, se tendrá un plazo hasta el 2 de mayo donde se pueden realizar petitorios en los derechos mineros que se declararon caducos, abandonados, expirados, etc. “A la fecha tenemos 1 365 concesiones, las cuales involucran 705, 608 hectáreas”. 

Por otro lado, el aplicativo áreas de libre disponibilidad se pone a disposición por el Ingemmet en el PDAC – 2023, a través de su sistema de información geológico, minero y catastral, Geocatmin. Cabe mencionar que se puede acceder al aplicativo mediante el siguiente enlace:  https://bit.ly/3YvqACd