Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Loreto recibió más de S/ 200 millones de canon por la operación del Lote 95 en 2022

Es casi el doble del canon petrolero transferido a la región el año pasado producto de la actividad de PetroTal

Loreto recibió más de S 200 millones de canon por la operación del Lote 95 en 2022

De acuerdo con las cifras de Perupetro, más de S/ 200 millones del canon petrolero transferido por el Gobierno a Loreto en el 2022 provino de la operación del Lote 95 a cargo de PetroTal.

Dicha cifra es casi el doble del canon que recibió la región en el 2021 por la actividad que realizó la empresa en el campo Bretaña Norte, ubicado en el distrito de Puinahua, que actualmente es el mayor productor nacional de esa fundamental materia prima.  

Con el canon petrolero se financia el acceso a servicios básicos, la construcción de infraestructura, la investigación científica, entre otras actividades e intervenciones que buscan el progreso de la región.

En Loreto el canon petrolero se distribuye al Gobierno Regional, a las municipalidades provinciales y locales, a la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y al Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana.

Fondo de Desarrollo para el distrito de Puinahua

Con la finalidad de impulsar un desarrollo más eficiente y rápido en su zona de influencia directa, PetroTal ha constituido el Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua al que destina el valor del 2.5% de su producción fiscalizada de petróleo.

La empresa realiza los aportes al fondo desde enero del 2022, siempre que no existan paralizaciones a su producción ni al transporte de petróleo en el distrito por conflictos sociales. Estos aportes son independientes al pago de regalías, impuestos y a la inversión social de PetroTal.

Para reactivar la economía de Puinahua y brindar un apoyo a las familias, PetroTal entregó a la población el Aporte Económico Solidario Voluntario con cargo a los recursos del Fondo de Desarrollo. La entrega, realizada entre setiembre y octubre del 2022, demandó más de S/ 4 millones. 

Sobrecanon para Ucayali

Del sobrecanon petrolero transferido a Ucayali durante el 2022, más de S/ 50 millones corresponden a la operación del Lote 95, según Perupetro. Al igual que en Loreto, se observó un importante incremento frente al 2021, cuando la actividad de PetroTal generó alrededor de S/ 26 millones de sobrecanon para esa región. Cabe resaltar que el aporte por sobrecanon que se realiza a Ucayali es una obligación establecida por la ley.

Fuente: Petrotal