Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Oleoducto Norperuano sufre dos nuevos cortes intencionales en región Loreto

En el último año se han registrado 15 ataques con más de 50 cortes a la tubería provocados por terceros

Oleoducto Norperuano sufre dos nuevos cortes intencionales en región Loreto

Dos nuevos cortes intencionales se registraron el lunes 2 de enero en las progresivas kilómetro 43+106 y kilómetro 43+499 del Tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP), en la comunidad nativa de Cuninico, distrito de Urarinas, provincia y región Loreto.

Tras constatarse el hecho durante el patrullaje terrestre, se activó el Plan de Contingencia, movilizando personal operativo y de mantenimiento a la zona para obturar la tubería y colocar las barreras de contención respectivas, lo que ha permitido que las trazas de hidrocarburos no se expandan. Cabe precisar que la válvula ubicada en el kilómetro 75 del Tramo I permanece cerrada, dado que desde el 13 de febrero de 2022 este tramo se encuentra paralizado debido a las contingencias registradas.

Dentro de los plazos correspondientes, Petroperú reportó el hecho al Ministerio Público, al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Asimismo, viene coordinando con la Policía Nacional del Perú (PNP) para realizar la constatación del hecho.

Petroperú reitera llamado para que cesen estos ataques que no solo impactan al ambiente sino a las comunidades y su entorno. Desde diciembre del 2021 hasta la fecha, ya suman 15 ataques con más de 50 cortes intencionales, de los cuales la mayoría se han registrado en el Tramo I.

Asimismo, solicita a las autoridades dar celeridad a los procesos de investigación para hallar a los responsables de estos actos delictivos que atentan contra el desarrollo de la Amazonía y del país.