Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Juntos, trabajando de manera colectiva y poniendo al ciudadano al centro, impulsaremos el desarrollo de Cajamarca

Municipalidad Provincial de Cajamarca, Newmont Yanacocha, ALAC y otras entidades trabajan en conjunto por el desarrollo de Cajamarca

El día de ayer se llevó la clausura de la primera etapa del “Programa de fortalecimiento en gestión pública regional y local”, espacio que congregó a autoridades, líderes de la sociedad civil, la academia y el gremio empresarial. Y todos, a través de sus intervenciones compartieron una visión común: avanzar hacia la acción colectiva, poniendo al ciudadano al centro, por el desarrollo de Cajamarca.

“Estamos convencidos que la oportunidad para lograr el desarrollo de Cajamarca es haciéndolo juntos. Felicito a todos por la convicción demostrada en el proceso para seguir en este camino que inicia y no termina,” comentó Darío Zegarra, gerente país de Newmont.

Este programa se llevó a cabo producto de un trabajo articulado entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Videnza Escuela de Gestores, la Universidad Nacional de Cajamarca, la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Newmont Yanacocha y ALAC, y tiene como objetivo mejorar las competencias de los representantes en gestión pública, en base a la implementación de herramientas que les ayude a planificar y priorizar proyectos de impacto que contribuyan al cierre de brechas sociales y una activa participación ciudadana.

Antes de la clausura de esta primera etapa del programa, se llevó a cabo la conferencia “Retos y Oportunidades para Cajamarca”, a cargo de Milton von Hesse, director de Videnza. Ahí se comentó que Cajamarca se ubica entre las regiones con menor capacidad de gasto del presupuesto público. Ejemplo de ello es que el gobierno regional en el año 2021 y 2022 ejecutó en inversiones el 44.6% y 41.6% respectivamente; y, por su parte, el municipio local, el 57.3% y 55.1% en el mismo periodo. “No existe duda que, si la inversión pública se hace bien, vamos a tener ciudadanos con mejores servicios”, comentó von Hesse.

La necesidad de desarrollar capacidades en los encargados de la gestión pública es, entonces, una prioridad. Y ese sentido de urgencia se hizo evidente y compartido por todos los asistentes al evento de ayer.


Para lograr modificar esta realidad es necesario que cada actor del territorio cumpla su rol de manera activa. En ese sentido, Berardo Escalante, rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, indicó: “La importancia para nuestra universidad es que nos permite cumplir con el rol que la universidad pública tiene en la sociedad. Como aliado estratégico, la universidad ha contribuido en la formación de estos gestores públicos”.

Por su parte, el actual alcalde provincial de Cajamarca, Joaquín Ramírez destacó la importancia del evento, “vamos a seguir trabajando en el fortalecimiento del conocimiento en gestión pública, y esto nos va a ayudar mucho en nuestra gestión”.

El consenso logrado ayer de avanzar hacia la acción colectiva, poniendo al ciudadano al centro, por el desarrollo de Cajamarca, es un buen inicio para nuestra región. Ahora nos toca, a cada uno, accionar lo aprendido y esta visión compartida.