Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM

Proinversión y MINEM desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

Proinversion
Ver todos >

Gold Fields contribuye al mejoramiento del sector agrícola y ganadero en el Caserío de Alto Coymolache

Gold Field donó tractor e implementos agrícolas al Caserío de Alto Coymolache con el objetivo de promover la actividad agrícola

Gold Fields contribuye al mejoramiento del sector agrícola y ganadero en el Caserío de Alto Coymolache

Gold Fields, comprometida con el desarrollo sostenible de su área de influencia directa, promueve y apoya las actividades de crianza de ganado vacuno para la producción de leche y su posterior comercialización de lácteos; favoreciendo, de esta manera, el incremento del ingreso económico que beneficia a los pobladores del Caserío de Alto Coymolache, en el distrito de Hualgayoc, Cajamarca.

Gold Fields donó un tractor Massey Fergunsson, además de implementos agrícolas, que permitirán reducir costos en la preparación de los terrenos para la siembra y mejoramiento de pastos, incrementando el principal alimento del ganado vacuno, y mejorando la producción lechera, principal actividad económica de los pobladores de esta zona.

La disponibilidad de la maquinaria agrícola en el caserío de Alto Coymolache, contribuye a su desarrollo agrario, acompañado de un proceso de gestión sostenible que cuida los recursos naturales del distrito y optimiza la calidad de vida de las comunidades rurales. Con esta iniciativa, Gold Fields pretende fortalecer la actividad agropecuaria y ganadera, las cuales son los pilares de la economía familiar de su zona de influencia. Además, reducir los problemas de dependencia e inseguridad alimentaria, pobreza y exclusión social, que debilitan el progreso del sector agrario a nivel nacional.