Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Minería ilegal mueve 40 veces más dinero que el presupuesto para las Elecciones 2026

mineria ilegal

“Los hidrocarburos líquidos seguirán manteniendo una presencia importante en nuestra matriz energética”

Proinversión: Perú promueve proyectos por US$ 70,000 millones en foro internacional de APP

Ver todos >

Cusco: Bloqueos en el corredor minero asfixian a la provincia de Espinar

En la provincia de Espinar son casi 70 mil habitantes, quienes están se están viendo perjudicados con los múltiples bloqueos de vías.

Corredor minero: Bloqueo en Condoroma afecta a unos 2.6 millones de peruanos

La provincia de Espinar cuenta con casi 70 mil habitantes, cuyos trabajos se están viendo perjudicados con los múltiples bloqueos de vías. Estimaciones tempranas señalan que cerca de 10 mil emprendedores, entre comerciantes, mototaxistas y ganaderos, estarían a punto de quebrar por la severa contracción de la actividad comercial en la provincia. Se trata de personas viven de su trabajo diario, el cual se está viendo reducido por la crisis.

Comerciantes han perdido su capital por la descomposición de productos perecibles que no pudieron vender a causa del cierre de mercados; ganaderos dejaron de vender cerca de 2300 litros de leche hasta el momento a la Planta de Lácteos de Espinar y otras cantidades sin venta en los mercados de la ciudad.

Cabe resaltar que las amenazas de saqueos atemorizan a los ciudadanos de la provincia, tanto que muchos niños no han podido asistir a los programas de vacaciones útiles de las distintas instituciones educativas.

Los bloqueos también han generado desabastecimiento de productos de primera necesidad como el gas, carnes, verduras, entre otros; generando alza y especulación de precios.

Fuente: Apoyo Comunicación