Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Capacitaron a productores de palta y cítricos en el valle de Majes

A través de la capacitación teórica y práctica promovida por la Junta de Usuarios Valle de Majes y el proyecto Zafranal

Capacitaron a productores de palta y cítricos en el valle de Majes

En el valle de Majes ubicado en la provincia de Castilla, en la región Arequipa; el potencial agrícola es diverso. Reconociéndolo, la Junta de Usuarios Valle de Majes y el proyecto Zafranal a través de una alianza estratégica desarrollaron un programa de capacitación teórico y práctico denominado “Nutrición Vegetal”, dirigido principalmente a productores de palta y cítricos, como de otros cultivos tradicionales de esta zona, quienes buscan una mayor rentabilidad en su producción.

Setenta y siete agricultores de Aplao, Huancarqui, Uraca y anexo Pedregal, junto a estudiantes de la carrera de Producción Agropecuaria del Instituto de Educación Superior Tecnológico Castilla, asistieron a jornadas de capacitación que fueron dictadas por Huber Villena Contreras, ingeniero especialista en manejo de estos productos.

El programa se desarrolló en dos etapas. La primera comprendió el desarrollo de exposiciones relacionadas a las técnicas de manejo y las variedades de productos a cultivar dependiendo de la calidad de los suelos, los tipos de riego y técnicas de fertilización, entre otros. Posteriormente, se efectuaron visitas a campos de cultivo de palta, naranja, limón y mandarina, en los sectores de El Castillo, Huatiapilla, y anexo Pedregal.

En estos recorridos, los asistentes reconocieron cómo afrontar y proteger las plantaciones de plagas y enfermedades. El especialista también les brindó recomendaciones sobre el uso de fertilizantes, de productos agroquímicos, y métodos para incrementar la productividad y calidad de los cultivos, que repercuta en la mejora de los ingresos económicos para sus familias.

La intervención de Zafranal se dio en el marco de su Programa de Inversión Social que comprende cuatro pilares. La capacitación realizada forma parte del pilar de fortalecimiento de capacidades, reconociendo la importancia de las actividades económicas en las zonas de influencia del proyecto minero, como la agricultura.

Fuente: Zafranal